La zona de Infante Rivarola cuenta desde este jueves de forma oficial con una renovada pista de aterrizaje y despegue de aviones de 1.200 metros de longitud y 23 metros ancho. Se trata del aeródromo de la base militar ubicada en el departamento de Boquerón, cerca de la frontera con Bolivia.

Los trabajos forman parte de las mejoras que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ejecutó para brindar seguridad y mayor operatividad a este aeródromo que se encuentra a 220 km de la Ciudad de Mariscal José Félix Estigarribia. La inversión fue de Gs. 32.600 millones.

La pista de aviación totalmente renovada y con amplio espacio para una observación a distancia. Foto: MOPC

Anteriormente, este aeródromo tenía una pista no pavimentada y no señalizada, de 1.200 metros de longitud y 20 metros de ancho, con orientación norte-sur.

Además, no contaba con ningún tipo de ayuda visual de aproximación, ni radio-auxilio, de modo que las operaciones sólo podían ser realizadas en condiciones atmosféricas que permitan al piloto controlar visualmente la altitud del avión y también tener contacto con el tráfico aéreo (VRF).

Tampoco contaba con un edificio terminal. Ahora, tiene una nueva pista de aterrizaje y despegue, pista de taxeo y plataforma de servicios. Para acceso del público a la plataforma de servicios, hay calle de acceso, con 6,0 metros de ancho y 80 metros de longitud.

Las instalaciones del sector aeronáutico están cercadas, para separarlas de las edificaciones o cualquier otra infraestructura de la parte pública del aeródromo. A lo largo del perímetro cercado, se cuenta con un camino de seguridad con 3,0 metros de ancho.

La pista de aterrizaje y despegue tiene 1.200 metros de longitud y 23 metros ancho, con franjas de 40 metros para cada lado del eje de la pista, y de 60 metros antes de cada umbral. La plataforma de servicios tiene 50 metros de ancho y 75 metros de longitud, y será colocada en el extremo norte del aeródromo, cerca del acceso por carretera.

Dejanos tu comentario