El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) anunció que durante la campaña “Pará-na los criaderos” fueron recolectadas unas 70 mil cubiertas, que fueron depositados en una planta de tratamiento en Hernandarias, donde deberán ser destruidas y reutilizadas para la producción de asfalto.
Basilio Resquín, del Senepa expresó que la campaña “Pará-na los criaderos” cuenta con un plan de reaprovechamiento de estos potenciales criaderos. “Las cubiertas en desuso son recolectadas y enviadas al mencionado depósito, donde deberán ser destruidas y reutilizadas para la producción de asfalto”, aclaró.
Explicó que en estos momentos unos 180 operarios desarrollan tareas de colocación de larvicidas, de manera a evitar la proliferación del aedes aegypti. “Estamos haciendo un trabajo de tratamiento intensivo de cubiertas, ya que encontramos varias que acumulan agua y que pueden ser criaderos potenciales. Como nuestra tarea es preventiva, estamos colocando larvicidas en todos los neumáticos”.
Aclaró que la recolección de estas cubiertas ya dieron resultados positivos, puesto que el índice de infestación va disminuyendo.
Recordó que además de los neumáticos, también son posibles criaderos otros recipientes que puedan acumular agua, como envases de vidrio, plásticos, planteras, entre otros. Los mismos son recogidos diariamente y en gran cantidad durante los operativos.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Tesãi, ya abarcó varios distritos de Alto Paraná, como Presidente Franco, Ciudad del Este, Hernandarias, Minga Guazú, San Alberto, Itakyry, Juan E. O´Leary, entre otros.