La directora del Empleo del Ministerio de Trabajo, Karina Gómez, manifestó este viernes que en el ente recibieron el informe del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre los índices de consumo y ante esta situación se reunirán como Consejo de Salario Mínimo con los representantes de los trabajadores y empleadores a fin de tener el monto del reajuste del salario mínimo. En los próximos días se tendrá el monto exacto y se remitirá al Poder Ejecutivo.

“Nos habilita a reunirnos como Consejo Nacional de Salario Mínimo con los representantes de los trabajadores y los empleadores para poner sobre la mesa el porcentaje y elevar una propuesta del reajuste salarial”, dijo Gómez, en comunicación con la 970 AM.

Sostuvo que posteriormente la propuesta será remitida al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Destacó que para el reajuste se deben basar en los estipulado en la ley, que establece que se debe tener en cuenta el índice del precio del consumidor.

Explicó que el procedimiento consiste en evaluar el porcentaje y de acuerdo al promedio de inflación se saca el aumento del salario mínimo. Desde la Central Unitaria de Trabajadores (CUT-A) alegan que el incremento del salario mínimo debe ser de al menos 700 mil guaraníes y que el reajuste tiene que ser de forma inmediata.

De acuerdo a los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), el incremento del salario mínimo sería del 4 por ciento sobre el salario mínimo vigente, lo que representaría cerca de los 84 mil guaraníes. El salario mínimo actual es de Gs. 2.112.562 tras el Decreto Nº 9088/18, con fecha 22 de junio del año 2018.

Dejanos tu comentario