Nueva asistencia llegará a Pilar y a 15 distritos de Ñeembucú.
En la mañana de este miércoles, el Ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa visitó el depósito de la SEN, ubicado en el Aeropuerto de la Ciudad de Pilar, donde se encuentran almacenados los alimentos que serán distribuidos a familias afectadas de la capital departamental y de los demás distritos del Ñeembucú.
Señaló que el presidente Mario Abdo hoy estará por Pilar para interiorizarse de la situación. “Va a venir a interiorizarse de cómo están los trabajos, la ciudadanía pilarense, cómo está el departamento. Vamos a presentarle un informe y él va a verificar cómo están los trabajos y eso para nosotros es importante porque habla del interés del señor presidente de la república de controlar él mismo lo que está ocurriendo en las diferentes zonas del país que fueron azotadas por las grandes lluvias”, expresó.
Alimentos en el centro logístico
“Hoy estamos completando si todo sale bien 200 mil kilos que van a ser destinados al distrito de Pilar, eso es producto de la reunión que mantuve la semana pasada con los concejales, el intendente y el gobernador. Habíamos marcado otra reunión para hoy, por lo tanto mi presencia obedece también a tener una reunión de trabajo para coordinar el mecanismo de entrega que va a ser empleado y utilizado en el distrito de Pilar. Aquí en este centro logístico tenemos 250 mil kilos de alimentos, los cuales están destinados, una parte a Pilar y otra parte ya al departamento de Ñeembucú. Este es el inicio de la segunda entrega que yo había acordado con los concejales en cumplimiento del pedido de los concejales y los análisis que hemos hecho en una mesa de trabajo. Vamos a iniciar también el proceso de la segunda entrega a los 15 distritos del departamento de Ñeembucú” aseguró el ministro de la SEN.
Día el ambiente
En otro momento mencionó que hoy se festeja el Día del Ambiente. “Espero que todos los paraguayos y paraguayas hagamos conciencia de la importancia del cuidado del ambiente. El ambiente también está contemplado dentro de las variables las cuales atendemos nosotros. Los saldos ambientales negativos evidentemente representan los desastres, los daños y pérdidas que podemos ver, no solamente en nuestro país sino en la región también. El calentamiento evidentemente es una realidad, no podemos tapar el sol con un dedo. El calentamiento global, el cambio climático, tenemos pruebas con rigor científico de que eso está, por lo tanto tenemos que prepararnos definitivamente para eso” sostuvo.