Indicaron que el docente por protocolo está reasignado a la coordinación de Coronel Oviedo y que de ser hallado culpable, será cesado de sus funciones.

Sobre el caso del docente denunciado por presunto acoso sexual, habló la Lic. Sonia Escauriza, Dirección de Protección y Promoción de los derechos de niños y adolescentes del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC).

“La denuncia llegó a través del padre de la niña acosada en la institución educativa. Ya con la denuncia, la directora comunicó a la supervisora de la zona. Un equipo de la dirección de niñez estuvo trabajando en esa zona, tomaron conocimiento y empezaron a trabajar, averiguando se encontró que este docente enseña en 4 instituciones educativas en Coronel Oviedo”, dijo a la 970 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Escauriza explicó que el MEC tiene una resolución 22446 del año 2017 por la cual se reasignan funciones y que son medidas que se toman en estos casos a los docentes denunciados por supuesto acoso y abuso. “Se le reasigna funciones y en estos momentos el docente está reasignado a la coordinación de Coronel Oviedo. Todos los antecedentes tiene la asesoría jurídica, la denuncia está hecha en la Fiscalía. Lo último que tuvimos ayer es que se designó una fiscal pero pidió apartarse del caso por razones de amistad y estamos esperando la nueva reasignación de un fiscal en esta causa”, sostuvo.

Mencionó que los datos que tienen es que el acoso era por vía WhatsApp y que también ofrecía en gran parte dinero para sus objetivos.

¿Qué pasa si el colegio se niega a tomar la denuncia?

Aclaró que en casos en lo que la institución se niegue a tomar la denuncia, está la supervisión de la zona y posteriormente están los directores departamentales. “También se puede llegar al 147 que es línea gratuita, de lo contrario directamente a la Fiscalía, después ellos toman conocimiento y también derivan al MEC si son docentes para que se tomen las primeras providencias al respecto”, detalló.

“En estos casos, si vemos que no tomó la denuncia es pasible de una sanción, de llevar a sumario administrativo. Sabemos que por el Código de la Niñez toda persona que tenga conocimiento de que se está vulnerando algún derecho, tiene que comunicar y hacer la denuncia, más si es docente además del personal de blanco”, refirió.

Agregó que para eso se abre la carpeta y va a sumario administrativo y se sabe que tiene que ser apartado a través de un sumario administrativo. "Generalmente cuando hay una denuncia en la Fiscalía, posteriormente ya vienen la imputación. Una vez que eso sucede, automáticamente van a sumario administrativo”, manifestó.

Si se comprueba el caso

Aseguró que en el caso de que sea hallado culpable, se le instruye el sumario, se le cesa de sus funciones, deja de ser docente y se le casa la matrícula entonces no puede enseñar en ninguna institución, ni oficial ni privada.

El docente denunciado fue identificado como Juan Carlos Ortega Varela (43), quien se desempeña como profesor de Artes y Música. La víctima es una alumna de 16 años de edad, de acuerdo a un informe del Ministerio Público.

Déjanos tus comentarios en Voiz