Se habla de unas 71 personas que ya cumplieron el plazo máximo de la prisión preventiva y siguen en espera de un juicio.
Recientemente, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó el trabajo de campo del Programa de Prevención de la Pena Anticipada en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, a cargo del equipo técnico acompañado por voluntarios y voluntarias, estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica con sede local. En la ocasión, el MNP relevó información sobre posibles casos de pena anticipada en dicha penitenciaría.
Se habla de que un total de 71 personas privadas de libertad: 5 mujeres y 66 hombres, estarían en situación de pena anticipada en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, cifra que resultó del relevamiento realizado por el MNP. Estas personas ya cumplieron el plazo máximo de la prisión preventiva y siguen en espera de un juicio. Indicaron que elaborarán un informe sobre estos casos para ponerlo a disposición de las autoridades de la Circunscripción Judicial del Amambay, a fin de que sea revisada prioritariamente la situación procesal en cada una de estas personas.
Explicaron que el relevamiento se inició con una base preliminar de posibles casos de pena anticipada: 300 hombres y 13 mujeres. La primera revisión descartó un tercio de la lista preliminar porque las personas ya no se encontraban en la institución: habían salido en libertad o fueron trasladadas a otra penitenciaría, pero seguían figurando en el registro digital del área de judiciales. Se detectó que otro tercio ya se encontraba con condena y a cargo del Juzgado de Ejecución, pero también seguían como procesados en la base de datos.
Finalmente se revisaron los expedientes judiciales de unas 99 personas privadas de libertad: 5 mujeres, 94 hombres; y se entrevistó a 90 de ellas, de las cuales 19 confirmaron que ya se encuentran condenadas, con sentencia firme, pese a que en el registro penitenciario siguen apareciendo como procesadas.
Recordaron que la pena anticipada se podría presentar cuando una persona privada de libertad ya cumplió el plazo máximo de la prisión preventiva, pero sigue en espera de un juicio.
Datos de mayo
Total de población: 973 personas privadas de libertad
Capacidad según Ministerio de Justicia: 920; índice ocupacional, 106%
Capacidad según Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura: 466; índice ocupacional, 209 %
El Programa de Prevención de la Pena Anticipada del MNP se desarrolla este año en las circunscripciones de Concepción y Amambay, bajo la coordinación del comisionado José Antonio Galeano, acompañado por el comisionado Dante Leguizamón, el asesor jurídico Hugo Valiente y el equipo técnico integrado por Natalia Ruiz Díaz, Óscar Balbuena, Karina Kowalewski y Richard Dolgoruco, con el apoyo logístico de Víctor Rocholl.