Por cada cosecha un productor de marihuana puede ganar unos 20 millones de guaraníes, libre de gastos. Plantando mandioca un agricultor obtiene una ganancia de dos millones de guaraníes. Actualmente se habla de la posibilidad de legalizar el cannabis, incluso para su uso recreativo.
“Tengo como una hectárea de cultivo y en el asentamiento se cultiva desde el inicio, desde 1990, por la necesidad que había. Por una hectárea sacas 1.000 kilos y está a 10.000 el kilo. Dependiendo de la producción y el clima, podés sacar entre 10 a 15 millones por hectárea”, dijo un productor, en comunicación con la 1080 AM.
La identidad del entrevistado no se dio a conocer. El mismo es de la colonia Kamba Rembe, distrito de San Vicente Pancholo, departamento de San Pedro. El hombre indicó que también cuenta con plantaciones de mandioca, poroto y maíz.
Sostuvo que el cultivo de la marihuana es mucho más rentable y que tiene un costo de producción mucho menor. En su momento, la colonia Kamba Rembe se hizo conocida por la manifestación a favor de la plantación del cannabis por parte de los pobladores.
“Tenemos también otros cultivos, pero el costo de la producción de la marihuana es menor. Cuando hay un procedimiento de la Senad hay mucho sufrimiento, porque la economía se estanca y se genera una crisis muy grande, no solo para el que cultiva, también para el que no cultiva”, agregó el productor.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, habló este lunes de la posibilidad de despenalizar el uso recreativo de la marihuana. Destacó que esto daría oportunidades legales a los campesinos para su cultivo y una “opción de vida”. La idea es que el cultivo sea legal ya que actualmente muchos lo hacen pero de forma clandestina.