Mañana martes 4, en el Hotel Excelsior será la presentación del “Tercer Congreso Nacional de la Cultura de la Planificación para el Desarrollo Sostenible” y el “I Foro Nacional Juvenil por la Cultura de la Planificación” que se desarrollarán en Ciudad del Este, del 3 al 5 de julio.

En ambos eventos se darán cita diversos actores nacionales y referentes internacionales para debatir y compartir experiencias para mejorar el proceso de Planificación para el desarrollo del Paraguay.

Con ambos encuentros busca concienciar sobre la cultura de la planificación para el desarrollo sostenible, propiciando el diálogo, con decisores y responsables de políticas y programas para la implementación efectiva y sostenida de la planificación como herramienta de diseño y gestión altamente eficiente, con énfasis en revalorizar el territorio y la información surgida de este para la planificación, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los ejes temáticos a analizar serán: el buen Gobierno y el éxito empresarial; Sistema Nacional de planificacion, Articulación de la planificación y el presupuesto para su implementación; Evaluación de resultados.

Así también, Planificación multiescalar del desarrollo territorial con igualdad, Análisis integral e integrado para la gestión por resultados, Energias renovables, conocimiento, desarrollo y empoderamiento de la cultura de la planificación.

El Congreso es desarrollado por el Centro de Estrategia y Planificación (CEPE) y las instituciones miembros de la Red de Planificadores y Administradores del Paraguay con el respaldo del Gobierno Nacional.

Inscripciones

Las capacitaciones están dirigidas a responsables de la toma de decisiones en instituciones del Gobierno central, Gobiernos departamentales y municipales, así como a profesionales involucrados en la planificación y administración, en asesorías, elaboración de presupuestos, de direcciones sectoriales y técnicos ligados a la gestión pública, a instancias públicas privadas, instancias no-gubernamentales, gremios empresariales, sindicales, cooperativas que trabajan en el desarrollo y la planificación estratégica del país.

También a los jóvenes que forman parte de espacios de decisión y acción para la juventud para la participación en el Foro Juvenil en el marco del Congreso.

Los interesados puede inscribirse en vía online http://cepe.com.py/, o remitiendo la ficha de inscripción al mail: cepepy@gmail.com. Para más información pueden contactar al (021) 338-3577 o (0961) 867-260.

Dejanos tu comentario