Niños, niñas y adultos se encuentran molvilizandose en la Plaza Uruguaya para participar de una marcha organizada por varias instituciones en conmemoración al día Nacional contra el Abuso Infantil.
El Movimiento contra la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes organiza esta manifestación ciudadana “Mi cuerpo, mi territorio”, “Ni usen, ni abusen”, desde la Plaza Uruguaya hasta el Panteón de los Héroes. El objetivo es concientizar acerca de los graves casos de abuso hacia niños, niñas y adolescentes que existen el país.
El centro de Asunción alberga a una gran cantidad de personas de todas la edades. Desde la organización instan a la ciudadanía a participar de la marcha que está abierta a todas las personas que deseen expresarse y unir su voz contra esta problemática social.
La movilización se enmarca en el “Día Nacional de lucha contra el abuso y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes”, que se recuerda el 31 de mayo. En memoria de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fuera hallada muerta y abusada sexualmente en la ciudad de Yaguarón. Este año se cumplen 15 años de este crimen que sigue impune.
En solo este años, la Fiscalía General del Estado registró 985 casos de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes, lo que equivale a 8 denuncias por día.
En comunicación con Radio 1020 AM, la activista, Mirtha Ruíz Díaz, recordó que el Estado tiene una deuda con este sector tan vulnerable, es decir faltan implementar medidas de prevención para que los niños identifiquen los casos de abusos. “No podemos seguir silenciando los casos de abusos, el silencio es lo que mata, en un país doble moral”, aseveró.
En ese sentido, manifestó que desde enero a abril ya se registraron más de 1000 casos de abuso en niños, niñas y adolescentes, sin embargo existen muchos casos que no son denunciados. “Este es el país donde los menores abusados son encerrados y los abusadores y violadores quedan libres e impunes”, concluyó.