El Ministerio de Salud informó que a la fecha suman siete fallecidos por dengue. El último caso de muerte se registró en Pedro Juan Caballero, se trata de un niño de 11 años.

Explicaron que existen un aumento del 12% de los casos, hasta el momento se confirmaron 4457 personas afectadas a nivel país. “Más de 450 casos nuevos de dengue se identificaron esta semana procedentes de Central y Canindeyú”, refirió Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud.

Confirmó que en los últimos días se registró una muerte asociada al virus en Pedro Juan Caballero. “Se trata de un niño de 11 años, que refería el serotipo DEN-2. Con esto, suman 7 los fallecidos por dengue”.

Destacó que virus del dengue se encuentra presente en Asunción y catorce departamentos. “Misiones, Ñeembucú y Alto Paraguay, son las únicas regiones que hasta el momento no registran casos de dengue”, afirmó.

Agregó que la epidemia de dengue en estos momentos es de intensidad moderada. Pero que sigue en aumento, debido a las condiciones climáticas nada favorables. "Como las constantes lluvias y el leve descenso de temperatura. Tenemos aún poco frío, esto hace que el virus siga extendiéndose. Para que la población de mosquitos disminuya, el clima debería estar por debajo de 8 grados”, recalcó.

Aseveró que en estos días se verificaron aumento de notificaciones de la enfermedad en Central, especialmente en los distritos de San Lorenzo y Capiatá. Como también en el departamento de Presidente Hayes, en los distritos de Puerto Pinazco y Villa Hayes.

Foto: Gentileza.

“Guairá continúa con aumento gradual de afectados en los barrios del distrito de Villarrica; en Cordillera, el incremento de casos se observó en las ciudades de Altos y Caacupé; en Canindeyú se verificó un alza en la localidad de Salto del Guairá. En Capital, la cifra de afectados por dengue experimenta incremento en los barrios, De las Residentas, Loma Pytá y Zeballos Cué”, subrayó Sequera.

Casos por departamentos

Alto Paraná registra la mayor cantidad de casos con 1.637, en Amambay 1.120 casos, Caaguazú con 351 casos, en Guairá los casos asciende a 257, Itapúa 254 casos, Canindeyú 227 personas afectadas y 218 casos en Capital.

La lista continua con Central suma 166 casos, Concepción registra 56 casos, Cordillera con 51 casos, Paraguarí actualmente con 44 casos, 28 casos en San Pedro Norte y Sur; en Caazapá 19 personas afectadas, Presidente Hayes 18 casos y Boquerón tiene 1 caso.

Instó a la ciudadanía insistir con los controles vectoriales con 10 minutos diarios para eliminar todo objeto en desuso que pueda acumular agua y convertirse en un criadero del mosquito.

Dejanos tu comentario