El móvil de Ciudad Mujer asistió este viernes a las personas albergadas en los refugios de la primera división de Infantería RI-14. Las profesionales de las instituciones adheridas brindaron atención a las miles de familias damnificadas por la crecida del Río Paraguay.
Al respecto, la ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, dijo que dicha acción se trata de una atención integral a todas las mujeres y los niños. “El módulo de salud está brindando hoy todos los servicios disponibles; está la atención clínica, la pediátrica, la ginecológica, que son las más solicitadas. El equipo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social también está presente, a través del programa de empoderamiento económico para las mujeres, y además se incorporó un nuevo servicio que es maquillaje y corte de pelo, para mujeres, niñas y niños”, destacó.
Informó que además se incorporaron mujeres modistas, que vienen a enseñar cómo usar las máquinas y hacer arreglos a las ropas. También cuentan el módulo de violencia, abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales.
A parte de todos los servicios adicionales, ofrecieron un Karu Guasu que incluyeron 3.000 platos de paella de pollo. Asimismo, entregaron más de mil frazadas y esta tarde cierran con una chocolatada para todos los niños.
Romero, siguió explicando que Ciudad Mujer Móvil, sale 2 veces al mes por el interior del país y que esta es una asistencia especial por la situación que viven estas personas. “También queremos repetir esto con las comunidades indígenas”, subrayó.
Esta jornada de asistencia integral contó con la colaboración de profesionales del Ministerio de Salud, con atención pediátrica, clínica, odontológica, ginecológica, obstétrica, charlas de programas, entre otras.
Ayuda interinstitucional
Por su parte, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), llevó servicios de intermediación Laboral, orientación para el trabajo, servicios para emprendedores, asesoría Laboral, cálculos de liquidación de haberes, formalización de empresas, seguridad y salud ocupacional, consultorio de trabajo adolescente y servicio de peluquería.
La Municipalidad de Asunción acudió con servicios de atención veterinaria para las mascotas y aseo urbano; el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio Público y la Biblioteca y Archivo Central del Congreso General de la Nación, con su proyecto infanto juvenil, presentaron un cuenta cuentos, show de títeres, y una variedad de libros a los que niños y niñas pudieron acceder.
Ciudad Mujer Móvil es un proyecto liderado por el Ministerio de la Mujer y financiado por la Entidad Itaipú Binacional, con el objetivo de desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.