El Área Social de la Municipalidad de Asunción dio a conocer los datos actualizados de la situación de los afectados en Asunción durante el proceso que realiza por traslado y asistencia a las familias afectadas por la crecida del río Paraguay. Hoy, el río Paraguay alcanzó 7 metros, 56 centímetros, lo que equivale a que bajó dos centímetros en las últimas 24 horas.

Hasta el último registro realizado ayer se contaba con un total de 14.823 familias desplazadas por la crecida, que se ocurre desde el mes de marzo, lo que representa a más de 47.400 personas desplazadas.

El Dr. Iván Allende informó que la mayor cantidad de familias desplazadas son las del Bañado Sur, que alcanza la cifra de 6.500 familias que se encuentran albergadas en 48 zonas de refugios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En tanto que en el bañado Norte son 4.404 familias, albergadas en 49 zonas de refugios y más de 1.800 familias de la Chacarita distribuidas en 21 refugios. Hasta el día de hoy se sigue teniendo 118 albergues activos.

La mayoría de estos refugios han llegado al límite de su capacidad de albergue. “Si el río sigue subiendo vamos a tener dificultades para la relocalización transitoria de las familias”, afirmó Allende.

La situación es desesperante ya que más de 1.900 familias viviendo en el patio de parientes y amigos en zonas un poco más altas de la ciudad y 66 familias pagando alquiler en los diferentes bañados.

Igualmente informaron sobre 778 mujeres embarazadas viviendo en albergues, lo que equivale que Asunción tendría cerca a los 800 recién nacidos en estos albergues.

Piden que el Estado declare emergencia Nacional y se inviertan más recursos para paliar las situaciones de carencias que están pasando las familias en los albergues.

Déjanos tus comentarios en Voiz