El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat emplazó al intendente de Asunción, Mario Ferreiro, para destrabar el proceso de construcción de 2.400 viviendas. En caso que no haya un acuerdo en los próximos días, los 66 millones de dólares serán destinados a los indígenas, suma que será donada por el Gobierno de Taiwán.
“En marzo ya teníamos todos los acuerdos para firmar, pero el viernes pasado el intendente nos manda otro contrato. Eso motivó nuestro enojo y decidimos pasar al plan”, dijo el ministro del MUVH, Dany Durand, en comunicación con la 970 AM.
Sostuvo que el intendente debe vender los terrenos municipales de la zona del bañado al Ministerio de la Vivienda y construir las casas para los sectores vulnerables. El costo será financiado por el Gobierno de Taiwán mediante la donación del dinero.
Indicó que Mario Ferreiro estaba en conocimiento del proyecto desde el mes de octubre del año pasado, pero nunca accedió a la firma del convenio, motivando el enojo de las autoridades del Ministerio de la Vivienda. El jefe comunal alegó que la ciudadanía debe participar de la iniciativa, pero eso ya está contemplado.
“Realmente nos vemos en la premura de tener que ejecutar esa donación. Nosotros estamos poniendo todo el empeño y la voluntad para llevar adelante el proyecto. Los concejales están muy enojados, ojalá que en la reunión de hoy podamos avanzar", agregó.
El ministro espera que se llegue a un acuerdo ya que la idea es dar una solución a un sector vulnerable que carece de vivienda. Negó también que el proyecto se trate de un negociado inmobiliario. En caso que no se llegue a un acuerdo, el dinero será destinado a los nativos.