La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), en alianza con el Heidelberg Center para Latinoamérica, presentan el Diplomado Internacional “Cambio Climático, Energía y Derechos Humanos”.

Esta especialización se desarrollará completamente a distancia y se impartirá a través de la modalidad virtual. Ofrece, exponer y debatir los fundamentos del Cambio Climático, sus impactos social ambientales y socioeconómico, así como las estrategias de respuestas. Comprender las relaciones entre cambio climático, energía, derechos humanos y pobreza energética.

Pueden acceder egresados universitarios de cualquier especialidad, con una carga horaria de más de 100 horas, distribuidas en más de 15 semanas de trabajo. “El diplomado además contará con la participación de notables expertos nacionales e internacionales a través de videos creados exclusivamente para el programa”, explicaron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Profesionales como: el doctor Henry Jiménez Guanipa, coordinador de programas de posgrado en Energía, Medio Ambiente, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible y su Impacto sobre los Derechos Humanos, de la Universidad de Heidelberg – Alemania.

Inscripciones

Entre ellas un 15% de descuento para egresados de las siguientes instituciones: Heidelberg Center para América Latina, Chile; Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, Paraguay; Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política, Paraguay; Universidad para la Paz, Naciones Unidas, Costa Rica y Universidad del Norte, Colombia. Además de 10% de descuento para: funcionarios públicos.

Para mayores informaciones e inscribirse pueden ingresar a la dirección web: http://energia.upap.edu.py o contactar con Belén Godoy al (0974) 240-013.

El Heidelberg Center para América Latina, Centro de Excelencia en Investigación y Docencia, es el Centro de Postgrado de la Universidad de Heidelberg. Fue fundado como el primer y único centro de postgrado de una universidad alemana en América Latina.

Déjanos tus comentarios en Voiz