Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron una gran deforestación de bosques protegidos del Parque Nacional “San Rafael” de Caazapá que fue consumada para cultivar marihuana a gran escala.

Intervinieron en el hecho el agente fiscal Erico Ávalos y fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).

La comitiva se trasladó hasta la localidad de Cantina Kue, distrito de Ava’i, departamento de Caazapá, para un operativo de detección y destrucción de centros de producción y acopio de marihuana en zonas boscosas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el lugar se encontró un complejo compuesto de 6 campamentos clandestinos, dentro de los cuales hallaron 13.500 kilos de marihuana lista para su comercialización y unos 60 kilos de semilla.

De la misma manera, se detectaron 4 hectáreas de cultivo de marihuana en etapa de crecimiento, plantines que fueron eliminados y que tenían un potencial de producción final de aproximadamente 12 toneladas de la hierba ilícita.

A su vez, los fiscalizadores del Mades constataron que al menos 40 hectáreas de bosques protegidos habrían sido deforestadas para el cultivo de marihuana

El lucro cesante ocasionado al crimen organizado con esta operación rondaría los US$ 750.000.

Déjanos tus comentarios en Voiz