Está mañana, el Hospital Materno Infantil de Trinidad habilitó el “Centro de Recolección y Distribución de Leche Humana”, es el tercero en ser habilitado en las últimas semanas por la Oficina de la Primera Dama y el Ministerio de Salud.
La mismas se realizó en el marco de la campaña nacional “Amor en Cada Gota”, que brinda atención y capacitación para la promoción de la lactancia materna y donación de leche.
La sala ofrece extractores de leche, batas, artículos de higiene, equipos de refrigeración y todo lo necesario para amamantar a sus bebés en un ambiente acogedor, alegre, seguro y bajo la supervisión de profesionales capacitados.
“Los profesionales quienes se encargarán de orientar a las madres, derribar mitos frecuentes, ayudarlas a producir más leche o en todo caso, capacitarlas si desean convertirse en donantes voluntarias para seguir salvando vidas de bebés prematuros”, explicaron.
Nélida Almirón, directora médica destacó la importancia de que los bebés sean alimentados con leche materna desde que nacen hasta los seis meses por lo menos de manera exclusiva. “Nosotros estamos muy agradecidos por brindarnos la oportunidad de tener un lugar así, las mamás van a recibir aquí una atención de calidad y con calidez, se van a sentir como en su casa”.
El director del Hospital de Trinidad, Nicanor Álvarez, resaltó que: “Mañana cuando ese bebecito sea grande y consciente dará su propio agradecimiento, el fruto de que una mamá salve vidas, por eso le llamamos amor en cada gota”.
Testimonios
Liz Román madre de un bebé que nació prematuro y que se encuentra internado en terapia intensiva, expresó su alegría al poder contar con un lugar especial para la lactancia materna. “Estamos muy agradecidas todas las mamás del albergue porque cada gota de leche es muy importante para nuestros bebés y estamos muy emocionadas por este logro”, aseveró.
“Hoy hace trece días que mi bebé está luchando por su vida por eso de corazón, les digo muchas gracias”, dijo Carol Vera mamá de otro bebé que recibirá leche del centro.
Banco de leche Coronel Oviedo
Así también, quedó habilitado el Banco de Leche Humana Centro de Coronel Oviedo, que recibió a sus dos primeras mamás donantes de leche humana, Laura Amarilla y Verónica Portillo, quienes ayudarán a los bebés que requieren el alimento.
La sede central del Banco de Leche Humana funciona en el Hospital San Pablo de Asunción, en donde, anualmente se llega a unas 4.000 madres donantes con capacitaciones y a más de 1.500 bebés prematuros.
El Banco de Leche Humana de Coronel Oviedo, da cobertura a los departamentos de Guairá, San Pedro, Caazapá y Cordillera.
El Banco de Leche del Hospital “Los Ángeles” de la Fundación Tesãi cubrirá todo el Alto Paraná y Canindeyú. En tanto, que el Banco de Leche Humana Sur estará asentado en el Hospital Regional de Misiones, en San Ignacio, y dará cobertura a las regiones sanitarias Itapúa, Ñeembucú y Paraguarí.