El exmandatario Horacio Cartes, líder del emprendimiento HC Innovations, se reunió este lunes con los primeros cinco compatriotas que fueron becados para participar de un curso de tres semanas en la prestigiosa Universidad Hebraica de Jerusalén, Israel.
Tras finalizar el evento, Cartes habló con medios de prensa y comentó que estas becas representan un punto de partida de cientos de oportunidades para estudiar que se darán más adelante. Señaló en ese sentido que los jóvenes retornarán impresionados al país y con un valor agregado en sus legajos académicos.
El presidente de Yissum, la compañía de transferencia de tecnología de la Universidad Hebrea de Jerusalén, formará parte de los cursos y estará cerca de los connacionales durante muchas horas. Cartes dijo que los paraguayos también tendrán oportunidad de conocer turística y culturalmente Israel.
“Esto nos compromete a ir preparando más cursos. Los de esta oportunidad serán exclusivamente sobre innovación. Para otros cursos debemos mirar los calendarios. Todo lo que podamos poner en término de estudio para jóvenes, lo vamos hacer, que es lo que hoy más me satisface. El estudio les dará retorno al país y a sus familias, jóvenes que están sedientos de oportunidades”, agregó.
Por último, recordó que más de 3.000 paraguayos ya fueron capacitados en Israel y aseveró que eso no se va cortar, teniendo en cuenta que las relaciones entre ambos países se encuentran en óptimas condiciones, a pesar del momento.
“Israel y la Universidad Hebrea ponen demasiada predisposición. Más de 3 mil chicos ya pasaron por allá, esto no se va cortar. Paraguay estuvo con Israel antes, durante y después del Holocausto. Ahora, a pesar de los momentos diferentes que se viven, la relación con Israel sigue intacta, según palabras del propio Primer Ministro Benjamin Netanyahu”, culminó.
De diferentes puntos del país son los 5 jóvenes seleccionados para ir a estudiar a la Universidad Hebrea de Jerusalén. La lista está conformada por Amanda González de Fernando de la Mora, Silvia Patricia Mendoza Pereira de Ma. Auxiliadora (Itapúa), Jorge David Solaeche Galeano de Caaguazú, Nancy Lorena Ríos Caballero de Villa del Rosario y Abel Alejandro Rodríguez Martínez de San Lorenzo.
Cartes, presidente hasta el año pasado, es un gran amigo de Israel y durante su gestión hubo prosperidad en las relaciones. Hacia el final de su mandato, en el 2018, Cartes trasladó la Embajada de Paraguay de Tel Aviv a Jerusalén; aunque su sucesor, Mario Abdo Benítez, anuló la decisión y, en respuesta, Israel anunció la salida de su embajador del Paraguay.
Cartes lidera hoy en día HC Innovations, empresa vinculada a Yissum, que a su vez es el brazo empresarial de la Universidad Hebrea de Jerusalén, uno de los centros de investigación e innovación más importantes del mundo.