Desde hoy, varias instituciones de salud se suman a la semana del “Día del Psicólogo” en Paraguay, que se recuerda cada 22 de mayo.

En el Departamento de Psicología del Hospital de Clínicas, inició esta mañana las actividades con charlas dirigidas a profesionales, estudiantes del área y público en general.

Durante la semana se llevará a cabo diferentes charlas, con amplio contenido. “Abordando temas desde el punto de vista psicológico tanto para profesionales, así como charlas orientadas a los padres y familiares de pacientes”.

La doctora Lucía Valdez, señaló que es el primer año que las actividades se realizan como un departamento ya constituido. “Este año destacamos la importancia en la práctica de la psicología hospitalaria, que si bien, se aboca al área clínica, un profesional que trabaja dentro de un hospital, tiene la responsabilidad de trabajar mediante un equipo multidisciplinario, además de tener en cuenta las atenciones tanto al paciente como a su entorno”, refirió.

Agregó que el departamento de psicología realiza por mes 560 consultas y atenciones dentro del nosocomio distribuidas en las áreas de adultos y pediatría.

Programa. Foto: Gentileza.

Los encuentros se realizarán hasta el viernes 24, en el Aula Hospitalaria de Enfermería Pediátrica, a partir de las 09:00 con un costo de 20.000 guaraníes para profesionales y 10.000 guaraníes para estudiantes de psicología.

Secuelas del Estrés

Así también la Unidad de Salud Mental y la Cuarta Región Sanitaria, invita a participar de la charla “Secuelas del estrés laboral en el personal de blanco”, en el marco de la conmemoración del día del psicólogo.

La charlas será el viernes 24, contará con presencia de profesionales como: la licencia en enfermería Gladys Figueredo; doctor Michel Giret en área de psiquiatría, y el licenciado Dino Loup del área de psicología.

La jornada arrancará a las 9:00, en le salón de actos de la Cuarta Región Sanitaria. Pueden participar todas las personas interesadas a conocer sobre éste tema actual y poder aprender estrategias y técnicas de cómo manejarlo.

Dejanos tu comentario