Este viernes, las representantes de “Mamá Cultiva” fueron invitadas por el Ministerio Público a participar de una reunión luego de las declaraciones de Carlos Arce, Vice Ministro de la Senad, y al pedido formal de imputación a los organizadores de la “Serenata para Mama Cultiva”.

“Es la Fiscalía la que nos va a dictar las pautas para proceder. Queremos agotar todas las instancias posibles para que no lo vuelvan a hacer y que esto no tiene sentido”, expresó César Arce, viceministro de la Senad, en contacto con la 1020 AM.

Ante el temor de las madres de sufrir persecución de la fuerza pública emitieron un comunicado a través del cual lamentan las expresiones de Arce, ante la indiferencia de la Senad, frente a sus reiterados pedidos de audiencia para aportar propuestas sin recibir respuesta en meses.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El pedido de imputación se realiza en virtud del Art. 34 de la ley 1340 que condena con 10 a 20 años de prisión para “el que sembrare, cultivare, cosechare o recolectare plantas que sirvan para la fabricación de sustancias estupefacientes o drogas peligrosas”.

De esta manera se presentaron para demostrar que lo realizado fue en el marco de la Ley, ya que el objetivo fue impulsar el autocultivo y el uso medicinal para las familias necesitadas.

“En carácter de urgencia, equipar un laboratorio público para que se encargue de proveer gratuitamente el aceite y demás derivados, tal como garantiza la Ley 6.007. Piden incluir inmediatamente al autocultivo y a los cultivos solidarios dentro de los protocolos de fiscalización de la Senad”, dice parte del comunicado.

Afirman en este sentido que las 1000 plantas repartidas personas fueron debidamente denunciadas ante la Fiscalia zonal de Luque en fecha 2 de Mayo, localizando la finca en que han sido producidas y sin ninguna intervención del fiscal Eduardo Royg.

En conmemoración por el Día de la Madre, se realizó una serenata a la organización Mamá Cultiva, en la Plaza Italia, evento donde se regalaron 1.000 plantines de marihuana a los presentes, con autorización del Ministerio Público. Allí, las madres solicitaron a las autoridades la implementación de la Ley N° 6007 a favor del uso medicinal del cannabis.

Apoyo ciudadano

“Se nota el apoyo de las personas que entienden que esto es una planta y es medicina que alivia a paliar el dolor de personas que están sufriendo, que están postradas y no pueden ya depender de sí mismos. Con esta planta lo pueden lograr”, expresó Cynthia Farina, en contacto con La Nación.

Igualmente, durante la actividad se inscribió a usuarios medicinales en el registro nacional de pacientes de cannabis, un proceso comprendido dentro de la la Ley N° 6.007 que, en teoría, garantiza el acceso al aceite a las personas empadronadas con la indicación que se trata de uso médico.

“Básicamente está pensado para personas que necesiten para uso medicinal. Como organización hemos pedido permiso en todas las entidades para hacer este evento. Comunicamos a la policía y a la Fiscalía. Informamos sobre los plantines que nos donaron para luego volver a donar”, manifestó Farina.

“Nos autodenunciamos”

“Un día antes (del evento) nos autodenunciamos e informamos a la Fiscalía sobre lo que íbamos a hacer. El viernes vamos a presentarnos ante la Fiscalía con documentaciones para dar la cara. Nosotros no somos narcos y no comercializamos. Nosotros solamente elaboramos medicina", había expresado Farina.

Por su parte, el abogado Juan Alberto Köhn Gallardo, indicó que las madres de “Mamá Cultiva” no pueden ser sancionadas. Señaló que para que sean castigadas deberían ocurrir en ese momento, de acuerdo a la Ley N° 1340, que contempla la tenencia y la comercialización.

"Te tienen que agarrar con la mano de la masa, si vos tenés o dejaste de tener ya no hay delito. En este caso, tener la planta podría constituir en un delito, porque está prohibido, pero al haber entregado, y haberlo hecho de manera gratuita, sin comercializar, entonces desde ahí viene un vacío legal”, expresó Köhn Gallardo, en contacto con 1000 AM.

Las agrupaciones y solistas que participaron del evento que convocó a cientos de jóvenes que llevaron su apoyo a “Mamá Cultiva” son The Tempranos, Kitapena, Luisonz, La de Roberto, Mismaella, Bizarrasong, Purahei Soul, Marce Soler, Karma, Repi Guaraní, Doctor Ayala, Funkchula, Locoleste y Nhandeiza.


Etiquetas: #Mamá Cultiva

Déjanos tus comentarios en Voiz