El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), está brindando apoyo psicosocial a los niños, niñas, adolescentes y familias, desplazados de sus hogares a consecuencia de las inundaciones.

“La emergencia está afectando de manera particular a las niñas y niños, que junto con sus familias han debido buscar refugio. Desde Unicef ya estamos trabajando en la asistencia psicosocial a niños de Ñeembucú para que puedan ir recuperándose emocionalmente de la situación traumática que les ha tocado vivir, seguiremos colaborando para que sus derechos a educación, salud y protección se vean garantizados en este contexto”, expresó Rigoberto Astorga, de Unicef en Paraguay.

Indicó que desde el inicio de la emergencia, un equipo se desplazó inmediatamente a Pilar, una de las ciudades más afectadas, para conocer la situación de primera mano y brindar asistencia urgente. “Incluyendo la entrega de información sobre la importancia de ofrecer lactancia materna a los bebés y sobre los cuidados destinados a los niños menores de 5 años principalmente”, puntualizó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Foto: Carlos Juri.

Agregó que ante una emergencia como la sufrida el pasado fin de semana, los niños, niñas y adolescentes suelen presentar altos grados de estrés, ansiedad y miedo frente a la ruptura de sus estructuras de seguridad.

“Unicef permanecerá en terreno ofreciendo apoyo y trabajando coordinadamente con el Gobierno y con aliados como la Cruz Roja. Además, contará con el apoyo del grupo ‘Jakairá’, que realizará intervenciones para permitir que los más pequeños sobrelleven la situación y enfrenten el retorno a sus hogares”, aclaró.

Reiteró que la prioridad es la asistencia a niños, niñas, adolescentes y a sus familias. “En este sentido, resulta crucial articular esfuerzos con el sector privado para movilizar recursos que permitan llegar a un mayor número de personas afectadas cuanto antes”.

Déjanos tus comentarios en Voiz