El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, en una conferencia de prensa realizada este jueves, informó que en el marco del Decreto Nro. 1741 del Ejecutivo que declara emergencia vial en determinados tramos de la Región Oriental y Occidental del país, el ministerio licitará en breve obras para la rehabilitación de 13.418,02 kilómetros de caminos vecinales.

El Secretario de Estado señaló que la Cartera de Obras Públicas ya está preparando el pliego de bases y condiciones de este llamado, para contar con el apoyo del sector privado en esta tarea donde la inversión estimada es de USD 15 millones.

“Mientras se concreta este llamado y se adjudican las obras, estamos haciendo el máximo esfuerzo a través de nuestros distritos para recuperar los caminos anegados en diferentes puntos del país”, puntualizó.

Por otro lado, informó que están en proceso licitatorio hasta el 30 de junio de este año, entre vialidad y caminos vecinales, obras que contemplan 1.461 kilómetros de nuevas rutas asfaltadas y el mantenimiento de 1.880 kilómetros de rutas ya existentes.

Canje de fondo retenidos

Otro anuncio que realizó el titular del MOPC, es que luego de diálogos mantenidos con el Ministerio de Hacienda y la aprobación del Primer Mandatario, las empresas contratistas podrán desde este jueves canjear los fondos de reparo por una póliza de seguro como garantía.

“Se trata de un dinero depositado en el Ministerio de Hacienda, que significa el 5% del contrato que hoy podrá presentarse como póliza de seguro por las empresas que tengan contratos con las instituciones públicas. Estimamos que este fondo, haciendo el cálculo entre todas las instituciones del Estado, representa cerca de US$ 100 millones que serán inyectados en la economía”, añadió.

Caminos vecinales

Según la Ley 5552 son caminos vecinales los que dentro de un distrito, ligan el centro de la ciudad con sus compañías, barrios o parajes; y los que enlazan dos caminos departamentales.

Dejanos tu comentario