Esta mañana, el Ministerio de Salud en el marco de la campaña amor en cada gota, inauguró el “Banco de Leche Humana” en el Hospital Distrital de Villa Elisa, que conformará la red paraguaya de bancos de leche.
El ministro Julio Mazzoleni destacó que esperan la difusión del rol de los bancos y de promoción de la donación voluntaria de leche materna, para apoyar la lactancia materna en los recién nacidos prematuros o en los bebés enfermos hospitalizados y disminuir la morbi-mortalidad infantil.
Desde el nuevo banco realizarán consejería sobre lactancia. “Los hospitales que cuenten con estos centros, deben comprometerse a certificar como “Hospitales Amigos del Niño y de la Madre” dando capacitación a su personal clínico y no clínico”.
Requisitos para donar
Son aptas para donar las mujeres que dan de mamar a sus hijos y tienen un exceso en la producción de leche. “Se estima que tres de cada diez madres de lactantes producen mayor cantidad de leche de la que su bebé consume”.
Los requisitos son: acceder a la donación voluntariamente, llevar una vida sana y que su bebé también esté sano y bien nutrido. Las madres que quieran donar deben inscribirse, recurriendo a los bancos de leche humana ya habilitados.
“Una vez que se inscriban, las mujeres recibirán la visita de los doctores y enfermeros del Banco en sus casas, donde, con unos equipos especiales, extraerán la leche que será conservada en el Banco”, indicaron.
La sede central del Banco de Leche humana funciona en el Hospital San Pablo, donde anualmente llega a unas 4000 madres donantes con capacitaciones y a más de 1500 bebés prematuros. “En el Banco no solo se capta a donantes y se procesa la leche, sino que también se ayuda a las madres en los periodos de lactancia”, explicaron.
Durante la inauguración estuvieron presentes la Primera Dama de la Nación, Silvana Abdo y el Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni.