Para el titular de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (UCETRAMA), Ignacio Cárdenas, sería más conveniente y urge la tan postergada implementación del billetaje electrónico, que, según estima, estaría funcionando ya desde este año.
“Con el billetaje electrónico sería más fácil contabilizar la cantidad de pasajeros diarios que tenemos. Nosotros metimos la presión suficiente para que se implemente, pero creo yo que este año se estaría implementando”, expresó Cárdenas, en contacto con la 730 AM.
Para el titular de este sector urge pone en funcionamiento el pago electrónico del pasaje en las unidades de líneas de transporte. Lamenta y se siente avergonzado de la postergación constante de este sistema de cobro desde hace años. “El billetaje electrónico va a ocurrir sí o sí. No puedo decir específicamente quienes están retrasando, pero eso está pasando, están cambiando y retocando los planes que ya estaban para ser implementados”, manifestó Cárdenas.
Refirió que existen algunas empresas que podrían recibir subsidios mientras que otras. Agregó que si alguna empresa tiene una gran cantidad de pasajeros, choferes y flota, podrían subsidiar a otra que tenga todo en menor cantidad. “Ya tengo vergüenza de tirar una fecha de cuándo se establecería una fecha del billetaje electrónico, te digo, antes de fin de año, pero no tengo ninguna fecha exacta”, comentó el presidente de la Ucetrama.
Invitación a comprar de Petropar
Ayer, la presidenta de Petróleos del Paraguay (Petropar), Patricia Samudio, pidió a dueños de las empresas del transporte público a adquirir combustible con la petrolera estatal ante una nueva suba del gasoil y la directa consecuencia de incremento en el pasaje de colectivos a la ciudadanía.
La titular de la petrolera estatal refirió que los transportistas tienen otros acuerdos con emblemas del sector privado. Según Samudio, en caso de llegar a un acuerdo entre ambos sectores tiene por finalidad amortiguar los incrementos a la ciudadanía. Lamentó que cada vez que sube el precio del pasaje es Petropar el que está en la mira de todos.
"Podemos ver alguna forma de darles un precio preferencial a ellos, pero lastimosamente ya hemos tratado y hablado con varios de ellos y no hemos llegado a ningún acuerdo. Tienen negociaciones con los otros emblemas, normalmente les dan primas, entonces creo que les resulta más conveniente eso”, expresó Samudio.
Samudio refirió que los gerentes comerciales de Petropar se han acercado a los transportistas de manera a llegar a un acuerdo pero no ha sido posible. No obstante, añadió que las puertas de Petropar aún siguen abiertas.
Los nuevos precios que desde hoy rigen desde Petropar son Diesel Mbareté a Gs. 6.100 el litro; Diesel Común a Gs. 5.180; Nafta Ecoplus 85 a Gs. 6.690; Nafta Eco 90 Especial a Gs. 5.890; Nafta Econo 85 a Gs. 4.950.