El Ministro de Educación, Eduardo Petta durante los actos oficiales de está mañana, refirió que hasta el momentos son unas 180 las instituciones educativas afectadas por las inundaciones.
“Estamos esperando que las aguas desciendan es algo que no preocupa a todos. Hasta el momento son las escuelas realmente afectadas son una 180 lo que equivale a unos 13.500 estudiantes”, apuntó.
Refirió que de está cantidad de alumnos unos 2000 son los que non están desarrollando clases. “Los que no están dando clases y los que están dando a distancia son cerca de 2000. La zona más afectada es Central, Villa Hayes y Ñeembucú, realmente estos últimos días nos afecto bastante”, aclaró.
Agregó que cuentan con aulas móviles y espacios que fueron cedidas como iglesias para desarrollar las clases. “En el caso de Pilar los inundados van a ocupar nuestras escuelas e institutos de formación docentes”, puntualizó.
Indicó que cuentan con una especie de semáforo que da un paramentos para desarrollar las clases que son 3: los de color amarillo que si tienen clases, los de color naranjado donde las escuelas no están inundadas pero si los caminos, es donde queda a criterio de los directores junto con los padres si desarrollan o no, y los rojos son donde no tienen espacios físico y se reemplaza.
“Los profesores tiene un manual para dar la recuperación de las clases y algunas tareas que hacen en casa. Tenemos un proceso que después se va dar, como tener una jornada más amplia o los sábados para el proceso de recuperación”, indicó.
En cuanto al reajuste del calendario escolar expresó que se esta trabajando con el Viceministro Robert Cano y los directores departamentales. “Esto es una situación que obedece a la naturaleza y no a nuestra voluntad. Pedimos a los directores de las escuelas que se comuniquen con los directores departamentales, si hay escuelas que no están siendo asistidas”, concluyó.