Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), informó sobre los cultivos y la ganadería, que fueron golpeados por las inundaciones. En comunicación con GenTV, destacó que están pasando por momentos bastantes difíciles y que la pérdidas serán cuantiosas.
Dijo que son varios los departamentos afectados por las crecidas. “Hoy en día todos tenemos que ayudar a nuestros hermanos necesitados. Hay tanta gente que tuvo que abandonar sus hogares”, reflexionó.
Manifestó que en sus 45 años dedicado a la ganadería, nunca ha visto un situación similar, debido a las intensas lluvias caídas en tan corto tiempo, como ocurrió también el pasado viernes en Asunción.
Asimismo, aseguró esté hecho no solo afecta al sector agropecuario sino también, afectará un poco a la carne, teniendo en cuenta que ya estamos en invierno y hay que vender rápido.
Villasanti considera preocupante que el centro del Chaco Paraguayo también esté afectado por la lluvias, además que sigan con inundaciones a pesar de que no esté lloviendo. "En el chaco siempre queda el agua porque no tiene como irse. Lo que pasó en Ñeembucú es criminal, jugar con la necesidad de la gente no corresponde", subrayó.
Sostuvo que este es un proceso que va a tardar y están trabajando con la SENACSA, ya que todos se sienten preocupados por la situación. Insta trabajar todos juntos, dejando las ideologías políticas y abrir los brazos a tanta gente que está pasando por este problema.
Alquilar campos
Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi, habló con relación a los planes que vienen desarrollando en tema de ganadería.
Informó que le gustaría dividir en dos los trabajos. En primer lugar, salvar lo que hay. Sostuvo que las lluvias afectó bastante el sector agrícola y la ganadera, por lo que están viendo que se puede hacer.
Están viendo la posibilidad de alquilar campos para poder sacar los animales que están bajo agua y poder mantenerlos. “Por más que se salven esos animales, se le tiene que dar de comer”, acotó.
Indicó que una vez que baje el agua, verán los daños ocasionados económicamente. Pero que a simple vista, el sector agropecuario, en cuanto a cultivos y ganados, están totalmente arrasados por el agua. “Una vez que baje el agua, podremos acompañar a esos productores que perdieron que sus cosechas”, agregó.