Lorenzo Agüero, corresponsal.

Desde el 20 de mayo, la Senacsa iniciará el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa, correspondiente a hacienda general en el departamento de San Pedro.

En un principio estaba previsto el inicio el 6 de mayo, sin embargo según explicaron los responsables del Senacsa, el calendario sufrió una modificación por el factor climático que afecta varias zonas del país. “Quedando como fecha de inicio desde el 20 de mayo hasta el 28 de junio y el registro se realizará hasta el 12 de julio”, explicaron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregaron que en San Pedro están ultimando los detalles y estiman que el objetivo es llegar al 100% en está zona, también esperan que el factor climático acompañe para poder llegar a la meta en este segundo periodo.

“Iniciaremos el 20 de mayo, el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa, la categoría a ser vacunado es hacienda en general, excepto vacas y bueyes. Acompañado de la vacunación contra la fiebre aftosa estará la vacunación antibrucelica para desmamantes hembras. Igualmente utilizaremos por segunda ves la vacuna bivalente que será aplicada a los bovinos”, aclaró el doctor Juan Carlos Cortese, coordinador de la Región N°10 San Pedro Norte.

El doctor Fernando Bernal, coordinador de la Comisión de Salud Animal dijo que a nivel del departamento se tiene aproximadamente 700 personas abocadas al operativo de vacunación. “Hoy en día somos la Fundación Servicios de Salud Animal(FUNDASSA), el brazo operativo del servicio en lo que se refiere a la vacunación antiaftosa y antibrucelica”, aseveró.

“La zona norte de San Pedro que constituye nuestra área de acción, específicamente correspondiente a los Ríos Ypane, Paraguay y Jejui, tenemos 10.500 propietarios, con 550 mil cabezas de ganados. Para la mismas unas 350 personas estarán abocadas para el trabajo”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz