Más localidades en el centro de la Región Occiental se ven afectadas por las inundaciones así como los caminos inaccesibles. A la falta de transporte por los accesos intransitables, los pobladores caminan o se movilizan en caballo. Los tractores tienen arduo trabajo para retirar a los camiones varados en el fango.

Burt Klassen informó a GEN que la situación es complicada y tiende a empeorar en razón de que las lluvias son copiosas en la zona de Tte Irala Fernández, en el departamento de Presidente Hayas.

“Está crítica la situación, ahora llueve acá y los caminos están inundados”, dijo el comunicador, quien explicó que en la zona de Lolita, a unos 35 kms de Irala Fernández “el único acceso ya se inundó”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La falta de caminos de todo tiempo no sólo aísla a las comunidades, con el problema que esto genera, sino que también se suma ahora que no se pueden transportar mercaderías a raíz de la falta de vías de todo tiempo. “El único acceso entre Lolita y Paratodo está bien, pero no sirve para traer las mercaderías”, aseguró Klassen. El poblador indicó que al oeste, en la zona de Campo Aceval, la gente ya no sale y si puede lo lleva a cabo a través de las estancias adyacentes.

Un transportador de leche tuvo que se ayudado por tractores.

Sin medios para movilizarse, unos 800 a 1.000 nativos de El Estribo caminaron más de 20 kilómetros para llegar a la Paratodo y poder de esta manera cobrar sus haberes del programa Tekoporá

Los riachos de esta parte de la geografía de Presidente Hayes están desbordados, como por ejemplo el San Carlos, así como está anegado el río Verde. Estas crecidas mantienen incomunicados a unas ocho comunidades del área de Salazar. “El problema aquí no son tanto las casas que están bajo agua, el problema está el de salir, los caminos están destrozados”.

Klassen indicó que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ya está trabajando en la zona pero el nivel de la incidencia supera su capacidad. “La gente camina, anda a caballos, intentan salir si el camino da con tractores, y los camiones de leche son arrastrados con tractores”, asegura el poblador.

Déjanos tus comentarios en Voiz