Este lunes, el Estado entregó la primera cuota de los fondos de desarrollo, destinados a las comunidades indígenas Xaknox Kasek y Yakie Axa, en el marco de las reparaciones establecidas en las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de junio del 2005 y agosto del 2010.

El acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno estuvo encabezado por el presidente, Mario Abdo Benítez, además de líderes indígenas, entre otras autoridades.

El acto estuvo encabezado por el presidente, Mario Abdo Benítez, además de líderes indígenas. Foto: Cristhian Meza.

La directora del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Ana María Allen, destacó que con esto responden a una deuda histórica que tiene Paraguay hace bastante tiempo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Lo que hoy estamos subsanando es parte, porque es la primera cuota de un pago que lleva 10 años de gestión”, añadió. Agregó que el reparo no hubiera sido posible sin la voluntad política del Gobierno.

Por su parte, Gerardo Larroza, representante indígena, dijo que se trata de un día histórico para las comunidades nativas y agradeció al INDI por las gestiones realizadas para que se de el pago.

Recordó que han luchado más de 30 años para conseguir la reivindicación y que habían llegado a la Corte tras no obtener respuesta del Estado, pero “nunca nos cansamos porque soñábamos con un futuro mejor para nuestros hijos”, agregó.

Larroza confía en que, e un año más ya se podrán ver los primeros resultados de estos recursos en beneficio de las comunidades. “Seguimos teniendo el voto de confianza con las otras comunidades y dentro de poco ellos también van a estar recibiendo, porque les corresponde a las cuatro comunidades”, refirió.

La comunidad Yakye Axa, según la sentencia de la Corte IDH debe recibir un total de 950.000 dólares y en la fecha recibió la primera cuota consistente en más de 1.800 millones de guaraníes. En tanto que la comunidad Xakmok Ksek, tendrá que recibir por parte del Estado paraguayo 700.000 dólares y hoy recibió el pago que supera los 1.300 millones de guaraníes

Déjanos tus comentarios en Voiz