Luego de que se diera a conocer que la merienda y almuerzo escolar para estudiantes del departamento de Caazapá, llegarían recién a finales de mayo y julio respectivamente, el concejal departamental de Tavaí Wilson López, decidió realizar un sentata en protesta por la tardanza en las gestiones.

El encargado de la parte administrativa de la gobernación, Victor Perdomo, indicó que merienda escolar está en proceso, ya que se encuentran realizando un censo para saber con que cantidad de alumnos y alumnas cuenta el departamento. “La cantidad difiere con el periodo 2017/2018, el censo se está realizando para el periodo 2019/2020. El proceso está tardando por la nueva cantidad de alumnos”, aseveró.

“Para este año está previsto la merienda escolar para 29.975 alumnos, estará disponible para 118 días, que sería a partir de 20 de mayo hasta el 14 de noviembre” puntualizó. En tanto que el almuerzo escolar beneficiará a 14.862 alumnos para 79 días, del 22 julio al 14 de noviembre.

Aclaró que los llamados de licitación están en proceso, tanto para construcciones, alimento escolar y otros, todas para las instituciones educativas. Sería beneficiadas 17 escuelas del departamento.

Foto: Gentileza.

El consejal colorado Wilson López del Distrito de Tavaí, indicó que no creen en el tema del censo ya que la supervisión del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), dispone de las planillas que contienen la cantidad exacta de alumnos y alumnas de cada institución de Caazapá.

“No quieran venir a mentirnos de que están realizando un censo, la supervisión cuenta con planillas completas de cada institución. La prioridad en el departamento es la merienda escolar, ese vaso de leche para cada niño que están estudiando. Porque existen estudiantes que no tienen que comer todos los días y van a las escuelas por ese vaso de leche y pan, en el distrito de Tavaí los alumnos necesitan de la merienda urgente. Por eso decido hacer una sentata hasta que la merienda llegue a los niños y niñas”, puntualizó.

Lista concreta de gastos

Así también, pidió una planilla completa de los gatos, ya que en la lista entregada figura que tractores de la Gobernación ha trabajado en dos distritos con un monto muy elevado pero que no trabajo. También figura trabajos en días feriado, sábado y domingo.

“Hagamos el trabajo como se debe hacer. Pido que se entregue, el gasto de combustible, la maquinaria utilizada y el tramo trabajado. Porque se aprecia una gran sobrefacturación en los balances presentados en el primer trimestre”, aseveró.

Durante la sesión se presentó el balance de la ejecución del 18 % del presupuesto general de gastos del Gobierno departamental de parte de los administradores de la Gobernación.

Dejanos tu comentario