Por unanimidad, la Cámara de Senadores aprobó en general y en particular, el proyecto de Ley del régimen de Jubilaciones para Profesionales Médicos, presentado por varios diputados. Con 41 votos a favor, el documento pasa al Poder Ejecutivo.
Según este proyecto, la edad de jubilación obligatoria de los profesionales médicos será de 65 años, pudiéndose optar por el derecho jubilatorio desde los 60 años, con un aporte de 30 años, mínimo. Quienes hubieran realizado el equivalente al 50% del aporte jubilatorio, podrán acceder a la media jubilación.
Actualmente, los médicos se jubilan a los 76 años. En cambio con esta ley, un personal de blanco con 30 años de aporte y 60 años de edad, ya podrá jubilarse.
Serán beneficiados con dicha iniciativa, los profesionales que ejercen la docencia, investigación, asesorías, administración, gestión y cualquier otra función realizada por un profesional médico, dependiente del Ministerio de Salud.
El proyecto también representa un esfuerzo por motivar a que más personas opten por la carrera de Medicina, teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda contar con 25 galenos, mínimamente, por cada 10 mil habitantes.