Mediante la Estrategia Nacional que será presentada, se busca además la erradicación.

En la mañana de hoy, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), en el marco de la Semana del Trabajador, realiza la presentación de la Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente en Paraguay, cuyo objetivo es focalizar y articular políticas públicas para evitar y prevenir que niños, niñas y adolescentes se expongan a las peores formas de trabajo infantil.

Señalaron que el gran objetivo de la Estrategia Nacional es avanzar en el cambio cultural que necesita nuestro país para desnaturalizar el trabajo infantil, sobre todo en las comunidades rurales. Sus acciones se articulan con las políticas de protección del trabajo adolescente, que tienen su base en el Registro del Adolescente Trabajador (RAT), en el Contrato de Aprendizaje y en el acceso a la Seguridad Social por parte de los niños y adolescentes trabajadores.

Informe acerca del futuro del trabajo

En la ocasión, está prevista además la presentación del Informe de la Comisión Mundial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el Futuro del Trabajo, a cargo del director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, Fabio Bertranou. Entre los temas clave considerados por la Comisión se incluyen las nuevas formas de trabajo, el aprendizaje a lo largo de toda la vida, una mayor inclusión y la igualdad de género, la medición del empleo y el bienestar de los seres humanos, y el papel que cumple la protección social universal en un futuro de trabajo estable y justo.

Mencionaron que luego de la ponencia del representante de la OIT, se abrirá un espacio de debate para analizar el futuro del trabajo y su relevancia para la estrategia de desarrollo sostenible de Paraguay. El momento será propicio para poner de relieve la importancia del diálogo tripartito como instancia para hacer frente a los importantes cambios que se están produciendo en el mundo laboral, debido a los avances en la tecnología, la digitalización, la inteligencia artificial y la robótica.

Dejanos tu comentario