En el marco del proyecto “Green Tour País”, capacitaron a estudiantes y docentes de las distintas instituciones educativas de la Ciudad de Ñemby. Buscan llevar educación ambiental en los distintos municipios.

Durante la charla el director de educación ambiental, ingeniero Gustavo Rodríguez habló sobre residuos sólidos urbanos su marco legal e implicancias. Así como, la necesidad de un entorno saludable con la gestión ambientalmente adecuada de los RSU, roles y competencias de las instituciones en el tema legal.

Al culminar el encuentro se realizó un debate entre los participantes. La primera actividad de Green Tour País se realizó en el Salón Multiuso de la Municipalidad de Ñemby.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También, participaron técnicos especialistas del INFONA (Instituto Forestal Nacional), APER (Asociación Paraguaya de Energías Renovables), y la empresa Engineering S.A.

Foto: Gentileza.

Sobre Green Tour País

Green Tour País tiene por objetivo llevar Educación Ambiental en los distintos municipios del país, donde se abordarán temas como: Manejo de residuos, contaminación de los causes hídricos, leyes ambientales, forestación, energías renovables y posibles soluciones para cada problema.

El apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias que ha declarado de interés educativo bajo la resolución nro. 5264. Así también fue declarado de interés ambiental por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible bajo resolución número 149/19.

La gira tiene prevista continuar durante todo el año por los distintos municipios del Departamento Central, y terminando en la Expo Green 2019 donde elegirán los mejores proyectos ambientales presentados por los distintos colegios en un Gran Premio Nacional Ambiental.

El encuentro “Green Tour País” se desarrolló de la mano de Green Tour Magazine, Fundación Mas Manos, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Educación y Ciencias y la Municipalidad de Ñemby.

Déjanos tus comentarios en Voiz