El juicio de servidumbre de tránsito fue iniciado por el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) contra las empresas agroganadera Mago S.A y Vista Alegre para lograr acceder a un camino, que sea autorizado vía judicial, para la comunidad indígena Yakye Axa, que consta de 60 familias que viven al costado de la Ruta Pozo Colorado-Concepción.

Los miembros de la comunidad no pueden acceder a sus tierras debido a la falta de un camino, por lo que acampan desde hace años al costado de la Ruta que une Pozo Colorado con Concepción.

El abogado de la Organización Tierraviva y representante convencional de la Comunidad, José Paniagua, indicó que el juicio se encuentra en la etapa probatoria.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las pruebas acercadas por el INDI son informes, absoluciones de posiciones de representantes de las demandadas y testificales. Igualmente se dieron las declaraciones de representantes de la comunidad Yakye Axa y de comunidades indígenas cercanas.

El juicio de servidumbre de transito es la última instancia a la que apela la comunidad ante la negativa por parte de los propietarios de las estancias de la zona que no permiten el paso de los indígenas por los caminos que atraviesan sus establecimientos.

La Comunidad Yakye Axa, del Pueblo Enxet, está ubicada en el Bajo Chaco y desde hace 25 años lucha por recuperar su territorio. Desde el año 2005, la comunidad cuenta con una sentencia favorable de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que obliga al Estado a restituirles sus territorios.

Déjanos tus comentarios en Voiz