El Ministerio de Salud reportó casos de de diversas afecciones que padecen los damnificados a causa de las crecidas del río Paraguay en bañados de Asunción. Carlos Torres, Director de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres (ASANED), del Ministerio de Salud Pública, comunicó que son diversas las enfermedades que padecen los desplazados ante la crecida del río Paraguay.
Las enfermedades comunes diagnosticadas guardan relación con neumonía en un 29%; hipertensión en un 22%, influenza en un 21% y lesiones de piel en un 9%, reportó el profesional de blanco en entrevista en la 800 AM.
El médico recordó que cuentan con puestos en centros de salud habilitados y en los albergues donde se encuentran los damnificados. “Tenemos los centros de salud y también se hacen visitas dentro de los campamentos para asistir a las personas que necesiten”, expresó Torres.
Un total de 37.906 familias son las afectadas por la inundación en zonas periféricas a raíz de la subida del río Paraguay. En la Secretaría de Emergencia Nacional anunciaron que desde del 15 de marzo –cuando inició la crecida–, de 26.700 familias afectadas por las lluvias, fueron asistidas 21.000 familias. Igualmente, 11.206 se encuentran en proceso de asistencia en Asunción.
Víctor H. Julio, director del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda), manifestó que cerca de 11.000 damnificados corresponde a la capital. El río Paraguay hoy se encuentra a un nivel de 6,98 metros en Asunción.