Encarnación. Agencia regional.
La Escuela Taller de Encarnación capacita a 80 adolescentes y jóvenes de 13 a 23 años, en oficios con salida laboral inmediata en el área turística como ser cocina, preparación de habitaciones y áreas comunes, servicio de atención de mesas, y talleres de electricidad. En el marco de las clases prácticas, los estudiantes ofrecieron un desayuno típico a los comunicadores de Encarnación, adelantando de esta manera el festejo del Día del Periodista.
La actividad se cumplió en la Réplica de la Estación del Ferrocarril en Encarnación, dónde los alumnos de las áreas de cocina prepararon dulces, chipas, pan y cocido para el desayuno, que fueron servidos por los jóvenes de atención a mesas, poniendo en práctica de esta manera lo que aprenden en las clases teóricas.
En total son 80 alumnos, la mayoría adolescentes en estado de vulnerabilidad, y el objetivo del programa es formarles integralmente e insertarlos a la actividad laboral turística de la ciudad de Encarnación.
La directora de la Escuela Taller, Liliana Laupichler, manifestó que las actividades iniciaron el pasado 11 de marzo en los cinco talleres que están funcionando normalmente. Este año es la tercera promoción de jóvenes capacitados en mandos medios.
“Es muy importante esta Escuela Taller para los jóvenes porque tienen una pasantía obligatoria de 100 horas, y nosotros tenemos convenio con empresas hoteleras y gastronómicas, donde ellos realizan sus pasantías, muchos quedan ya insertos en esos lugares donde realizan la pasantía, en el 2018 más del 50% quedaron insertos, y algunos están haciendo trabajos por temporadas”, explicó Laupichler.
Agregó que todos los alumnos están capacitados para trabajar en los diversos establecimientos o en forma individual, “los chicos de cocina hacen delivery, por ejemplo, los de atención de mozos también trabajan de manera independiente en eventos, se les prepara muy bien para desenvolverse de manera independiente”, manifestó.
En la oportunidad, visitaron el local de la Réplica de la Estación representantes de la Agencia de Turismo de Posadas, quienes presentaron la agenda de Semana Santa a cumplirse en la ciudad de Posadas, Provincia de Misiones, Argentina. Los mismos invitaron a visitar la vecina ciudad argentina.