Encarnación. Agencia regional.
Una nutrida agenda turística, religiosa, cultural e histórica prepara la ciudad de Encarnación para que los turistas y visitantes puedan disfrutar en ésta Semana Santa. Tras la exitosa temporada de verano, dónde la capital de Itapúa recibió a miles de personas, se aguarda nuevamente una gran afluencia en los próximos días. Cabe destacar que Encarnación, figura entre los 10 destinos más económicos y lindos de América Latina.
Si bien la ciudad no es un destino con turismo exclusivamente religioso, la Municipalidad de Encarnación a través de las diversas direcciones y otras instituciones prepararon una serie de actividades para los días santos.
La abogada Mónica Benítez, directora de Turismo local destacó que, en el marco de la semana del “Buen Anfitrión”, desde el lunes último se realizó una limpieza general en la cabecera del puente San Roque González de Santa Cruz, y el acceso al Santuario de la Virgen de Itacuá. “Este miércoles Santo vamos a estar recibiendo a todos los turistas y visitantes que llegan a nuestra ciudad a través del puente; tendremos danza, música, degustación de chipa y cocido, entrega de folletos informativos, entre otros”, dijo.
El jueves Santo se realizará un recorrido histórico, cultural y religioso de 9 a 15 horas, partiendo desde la Réplica de la Estación. En primer lugar, se visitará el Museo Memoria Viva, luego el Museo Alberto Delvalle y posteriormente el Santuario de Itacuá. Además, se prevé paseos en TrenCar por la costanera de la ciudad. Mientras que el Viernes Santo se hará la presentación de la obra “La Pasión de Cristo” en la playa San José a partir de las 18 horas.
Otra de las actividades implementadas por la Dirección de Turismo es “Háblame pues de Turismo”. Este programa el año pasado llegó a los colegios, dónde fueron capacitados unos 2000 adolescentes a quienes se pretende empoderar en turismo y enseñar la cultura turística como anfitriones del destino más visitado del país. “Este año queremos ampliar, además de los colegios estamos yendo al circuito comercial, y la terminal de ómnibus”, manifestó Benítez.
Asimismo, en la fan page “Viví Encarnación, Dirección de Turismo” se cuenta con la agenda litúrgica del Santuario de la Virgen de Itacuá y las demás iglesias y parroquias de la ciudad. La Dirección de Turismo contará además con informaciones sobre los servicios gastronómicos que estarán abiertos. Los Centros de Atención al Turista principalmente de la playa San José permanecerá abierto toda la semana.
Exitoso verano
La agenda de Semana Santa se elaboró inmediatamente tras la exitosa temporada de verano, dónde la ciudad de Encarnación recibió a unas 100 mil personas, y 50 mil visitantes. La ocupación hotelera llegó a un 75% durante todo el verano, y las fechas que más personas ingresaron y estuvieron en Encarnación fue entre el 25 de diciembre y el 5 de enero, es decir entre Navidad y Año Nuevo, informó la directora de Turismo, Mónica Benítez.
“Este verano nos dejó también la grata noticia que pasamos a formar parte de un ranking internacional, en el cuál Encarnación figura entre los 10 destinos más económicos y lindo de América Latina, y entre los 12 carnavales más famosos del mundo, el Carnaval Encarnaceno figura en el 8vo lugar; y el evento público con más asistente en el país en la época de verano fue el concierto que tuvimos en la playa San José, esa fecha aproximadamente unas 30.000 personas visitaron la ciudad”, destacó Benítez.