Un total de 517 uniformados de la Patrulla Caminera, entre ellos 325 operativos y 192 cadetes, se encargarán del Operativo Semana Santa 2019.

El operativo arranca a partir de este domingo 14 de abril en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional y se extenderá hasta el 21 del mismo mes.

Se anuncia un estricto control a conductores sobre la tenencia de documentos habilitantes, control de velocidad, realización de alcotest, el estado técnico de las luces, accesorio de seguridad, haciendo mención especial de cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La cobertura de regulación se intensificará en los días de salida y retorno a la capital del país para garantizar la agilización y ordenamiento del tránsito.

En cuanto a recursos materiales, se cuenta con 79 camionetas y automóviles de patrulla, 35 motocicletas, 4 camiones plataforma y 2 ómnibus.

Se insta a toda la ciudadanía a tener en cuenta las normas de tránsito y seguridad al momento de emprender el viaje, para evitar formar parte de las tristes estadísticas de siniestros viales.

Según el área de estadísticas de la institución, el año pasado en el periodo de Semana Santa se registró un total de 37 siniestros viales.

Se habilitarán desvíos para agilizar el tránsito en las principales rutas del país durante la Semana Santa.

La Patrulla Caminera, en el marco del Operativo Semana Santa 2019 y durante el Operativo Retorno, a partir del día domingo 21 de abril, habilitará vías alternativas con el propósito de agilizar la circulación del tránsito y evitar la aglomeración de vehículos sobre las rutas 1, 2 y 3.

Déjanos tus comentarios en Voiz