El lugar será destinado al aprendizaje integral donde se instalarán talleres de costura, manualidades, cocina.

La dirección de la Penitenciaría Regional de Villarrica procederá a remodelar un tinglado destinado al aprendizaje integral, mediante donaciones que fueron entregadas por una comitiva integrada por voluntarias de la Oficina de la Primera Dama de la Naición (OPD) y también por representantes de Damas Guaireñas.

En un acto acompañado por el viceministro de Justicia, Pascual Barrios Fretes, se realizó la entrega de la donación de 80 chapas que serán destinadas a un espacio donde se prevé instalar talleres de costura, manualidades, cocina y otros. Esto se realizará una vez que culmine la colocación de las chapas para reparar el techo de la construcción existente en el predio, según indicó Cristian Miranda, director del centro penitenciario.

Así también, anunció que instructores del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) impartirán cursos de confección textil entre otros, a las personas privadas de libertad que se encuentran en el lugar.

En la ocasión y como parte de la jornada para salir adelante con el modelo de inclusión, fue desarrollado un Taller de Autoestima que culminó con un conversatorio para que las internas puedan exponer sus inquietudes.

Manifestaron que esta es una gestión que tiene respuestas con el impulso de mujeres creativas y emprendedoras comprometidas con las obras sociales del Ministerio de Justicia, como es el caso de las voluntarias de la OPD, Leticia Forteza y Alda Cardozo y de las Damas Guaireñas, representadas por Verónica Acosta, María Cáceres de Noguera y Lupita Alfaro.

Explicaron además que el Departamento de Seguimiento a las Causas Procesales prestó atención personalizada a 17 mujeres que se encuentran con expectativas de salida, en el marco del Proyecto que busca descongestionar la penitenciaría.

Preocupante situación

En la ocasión, el viceministro, Pascual Barrios Fretes realizó un recorrido por el penal y se mostró preocupado por la alta morosidad judicial, lo que contribuye al aumento continuo del hacinamiento de los penales. “El 79% de las PPL del país no tienen condena firme”, aseguró.

Barrios reiteró que la administración de la cartera de Justicia prevé la construcción de cuatro nuevas penitenciarías para descomprimir en cierto grado la aglomeración penal. “Lo ideal sería ir cerrando las penitenciarías, pero la realidad del país es otra; hay proyecciones desde el Ministerio de Justicia de construir cuatro nuevas sedes en las ciudades de Encarnación, Emboscada, Ciudad del Este y Salto del Guairá”, sostuvo.

Dejanos tu comentario