La doctora en Ciencias Farmacéuticas, Zully Concepción Vera Galván es la primera mujer que se postula para el cargo de Rector, en 129 años de existencia de la Universidad Nacional de Asunción. Desde la fundación de dicha casa de estudios en 1889, nunca una mujer estuvo al frente.

El próximo 16 de abril, la UNA realizará la elección para rectoría y vicerrectoría para el periodo 2019-2024, según informó el Centro de Documentación y Estudios.

En toda la amplia trayectoria de la universidad pública, varias mujeres accedieron a los cargos de Decanato, de algunas de las facultades. Sin embargo, es la primera vez que una fémina se postula al cargo más alto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

-27 años de trayectoria-

Vera Galván es doctora en Ciencias Farmacéuticas. Tiene 53 años y 27 años de trayectoria como docente en la Universidad Nacional de Asunción. Es actualmente docente titular de “Gestión de Calidad” y decana de la Facultad de Ciencias Químicas.

Fue Directora de Educación Farmacéutica del Foro Farmacéutico de las Américas en el periodo 2011-2016, un foro vinculado a la Organización Panamericana de la Salud. Investiga sobre “Uso racional de medicamentos” y “Farmacovigilancia”. Además, ejerció como coordinadora del Centro de Información del Medicamento de la Universidad Nacional de Asunción, durante muchos años.

Las propuestas que Zully plantea refieren al fortalecimiento y modernización de la academia, mediante la formación y especialización de los docente. Como también el mejor acceso y mayor permanencia de estudiantes para que puedan egresar, mediante ayudas concretas como el bono de alimentación que ya implementó en la Facultad de Ciencias Químicas y cuyos resultados fueron bastantes positivos.

Los datos indican que en 2018, la UNA tuvo 17.356 postulantes para estudiar, pero ingresaron 7.032 estudiantes. Y ese mismo año, egresaron 5600 en carreras de grado.


Déjanos tus comentarios en Voiz