Según el Ministerio de Salud, unas 700 mil personas estaban diagnosticadas con con diabetes a inicios del 2018, lo que equivale a que nueve de cada 100 paraguayos poseen esta enfermedad y el 50% de ellos no lo sabe.

Por esta razón la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna (SPMI) realizará la “Maratón científica: respondiendo preguntas” el sábado 6 de abril, de 08:00 a 11:00, en el Carmelitas Center. Atendiendo a que la principal causa de mortalidad en pacientes con diabetes son las complicaciones cardiovasculares.

“Existe toda una línea de conducta a practicarse en pacientes con diabetes para definir el mejor tratamiento para prevenir estas complicaciones”, explicó el doctor Elvio Bueno, de la SPMI.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que la actividad contará con 10 expositores que responderán otras tantas preguntas y abordarán, de manera sintética y concreta temas como: cuál es la mejor dieta para la prevención de una enfermedad cardiovascular, la utilidad de la aspirina en este mismo contexto en personas con diabetes, qué aporta la pérdida de peso, qué tipo de medicamentos son adecuados para bajar el colesterol y triglicéridos; y que fármacos antidiabéticos son mejores para prevenir los eventos cardiovasculares.

Foto: Archivo.

“Cada expositor tendrá alrededor de 15 minutos para desarrollar la evidencia científica detrás de cada respuesta. Se analizará la importancia del buen control de la glucosa, la presión arterial, y las grasas en sangre para prevenir las complicaciones cardiovasculares en personas con diabetes. Por sobre todas las cosas, qué tipo de tratamiento es el más adecuado”, puntualizó.

Diabetes en a nivel país

Los tipos de diabetes más frecuentes en el país son la diabetes tipo 1, que es una enfermedad autoinmune; se vincula en forma más frecuente con un debut en la niñez y la adolescencia.

En tanto que la diabetes tipo 2 aparece en la edad adulta y posee una base genética igualmente pero detonada por influencias relacionadas a hábitos inadecuados de alimentación, sedentarismo y la consiguiente aparición de la obesidad, precursora más importante de este tipo de diabetes.

El médico agregó que de la jornada podrán participar de la maratón médicos generales, familiares y pacientes. El costo de las entradas es de G. 50.000 para los socios de la SPMI, G. 100.000 para no socios, mientras que los pacientes y sus familiares cuentan entrada gratuita.

Los interesados podrán ingresar a la página web de la SPMI (www.medicina.spmi.org.py) o llamar la oficina de la sociedad (021-621.482)

Déjanos tus comentarios en Voiz