Se necesitan cambiar medidores y una inversión de aproximadamente 60 millones de dólares.
Con respecto al proyecto de ley Ñane Energía, el gerente comercial de la ANDE, Luis Torres dijo en comunicación con la 970 AM que no está definido como una tarifa social y que es una reducción de tarifa. “El proyecto de ley que fue aprobado en general en la cámara de Diputados sí modifica la ley de la tarifa social actual. El proyecto Ñane Energía no modifica la Ley de Tarifa actual, el de la Cámara de Diputados sí”, aseguró.
Señaló que el proyecto de la Cámara de Senadores que es la denominada Ñane Energía que establece es reducción de tarifa para consumo de hasta 1500 kw/h para todos los clientes, no discrimina por ejemplo de que sea un consumo residencial, comercios, residencias deshabitadas, residencias de veraneo y otros. Torres indicó que esas son algunas observaciones que habían hecho en su momento.
“Hay que cambiar los medidores que se tienen ya instalados. Se tendrían que comprar aproximadamente 1.400.000 medidores, se va a necesitar una inversión de la ANDE también de aproximadamente 60 millones de dólares para la compra e instalación de esos medidores”, mencionó.
Explicó que por eso es que técnicamente no se puede aplicar inmediatamente. “Nosotros advertimos, pero recién un día antes del tratamiento fuimos convocados por la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores”, recordó.
Convenio con Itaipú
En otro momento manifestó que en el verano se requería la instalación urgente de transformadores de distribución para distribuir más la carga de muchos sectores para lo que se hizo un convenio con la Itaipú Binacional.
“Ellos se comprometían a la compra de 2.000 transformadores para la instalación en Asunción, Central y Alto Paraná, tratando de agilizar el proceso. Eso fue en octubre después hubo varios temas que se trataron y se fue dilatando, recién en la segunda quincena de marzo el consejo aprobó esa compra. Lo que quisimos acelerar y tener disponibles trasformadores para el verano, al final se aprobó esa compra ya terminando el verano. Esa era una compra de 37 millones de dólares que eran trasformadores y mejoramiento de la zona ya identificada”, refirió el gerente comercial de la ANDE.