Unas 600.000 vacunas contra la influenza estarán disponibles en 48 horas en los servicios del Ministerio de Salud para niños de 6 meses a 3 años.

Las antigripales para niños ya llegaron al país y están siendo distribuidas a las 18 regiones sanitarias, según anunció la Dra. Soraya Araya, Directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud.

Manifestó que se trata de unas 600 mil dosis pediátricas y las mismas ya fueron entregadas a las Regiones de Asunción y Central y, en las próximas 48 horas, estarán disponibles en los vacunatorios del interior del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sostuvo que esta vacuna se aplica a la población de niños desde los 6 meses hasta los 3 años de edad y señaló que la dosis contra la influenza estacional previene cuadros graves y complicaciones por influenza, por lo que se insta a padres y madres con hijos en este rango de edad a acudir a los servicios para que sean vacunados. Así también, la Dra. Araya adelantó que las antigripales para adultos llegan en la primera quincena de abril.

Las dosis pediátricas ya están en el país. Foto: Gentileza.

¿Cómo prevenir?

Indicó que además de la vacunación, es necesario mantener hábitos saludables para prevenir la influenza y las infecciones respiratorias agudas graves.

Lavarse las manos frecuentemente: Esto ayuda a protegerse de los gérmenes. El uso de alcohol gel es una alternativa al lavado con agua y jabón, en caso que éste último no sea posible.

Evitar el contacto directo: con personas enfermas y, si es usted el que se encuentra enfermo, mantenga distancia con otras personas para evitar el contagio.

Guardar reposo: El reposo domiciliario es lo indicado si se encuentra enfermo. Esto ayudará a evitar la propagación de la enfermedad.

Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar: Esto evitará que los gérmenes expulsados puedan afectar a los que se encuentren cerca.

Evitar tocarse los ojos, la boca, la nariz: Los gérmenes pueden diseminarse cuando una persona toca algo que está contaminado y luego se toca los ojos, la nariz o la boca.

Mantener hábitos saludables: buen estado de higiene bucal y personal, dormir bien, mantenerse activo físicamente; en lo posible, controlar el estrés, beber mucha agua y comer alimentos nutritivos. Evitar, además, cambios bruscos de temperatura y corregir factores ambientales, como la contaminación del aire interior (por ejemplo, no fumar en el interior de la casa) y fomentar una higiene correcta en los hogares.

Evitar el intercambio de saliva: Utilice utensilios personales para evitar el intercambio de saliva a través de vasos, bombillas de tereré, chupetes, mamaderas, juguetes u otros elementos que se lleven a la boca.

Desinfectar sitios comunes: Es importante además prestar atención a la desinfección frecuente de superficies de “alto nivel de contacto”, como picaportes y equipos comunes, auriculares de teléfono, mouses de computadoras, con hipoclorito de sodio (lavandina).

Déjanos tus comentarios en Voiz