Édgar Olmedo, ministro asesor de Lucha contra la Pobreza, explicó esta mañana que los indígenas que se ubican en la Plaza de Armas de Asunción serán reubicados en una comunidad ubicada en el distrito de Corpus Christi, Canindeyú.
Esta decisión forma parte del conjunto de directivas que se tomaron tras el acuerdo firmado entre varios ministros del Ejecutivo con representantes indígenas, este viernes.
En comunicación con la 1020 AM, Olmedo comentó que la reubicación es una medida transitoria, ya que los indígenas exigen una histórica reivindicación, que es acceder a tierras ancestrales ubicadas en la comunidad Tacuara'i, en el mismo departamento.
“Vamos a proceder a verificar la situación legal del inmueble. En caso que sea imposible, plantearemos alternativas. Tampoco está cerrada la posibilidad de que otros grupos indígenas sean reubicados con ellos. Debemos ver otros inmuebles que reúnan las condiciones, que tengan bosques, zonas ricas en recursos”, dijo.
El acuerdo también comprende programas productivos, acceso a servicios básicos y mejora de la atención en materia de salud pública.
Olmedo aseguró que el acuerdo no solo contempla a este grupo específico de indígenas, sino también de otras comunidades. “Vamos hacer un monitoreo constante de las problemáticas indígenas. Tenemos que entender que la ausencia del Estado durante décadas, generó que comunidades reaccionen, salgan de sus tierras y vengan a la capital a reclamar reivindicaciones justas”, esgrimió.
Por último, el ministro asesor destacó que por mandato del presidente Mario Abdo, buscarán marcar una mayor presencia del Estado en materia de asistencia integral, a través de la mesa de diálogo instalada, para dar soporte en varios niveles del Gobierno al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), entidad que tiene competencia en dicho sector de la población.