“Actualizar es avanzar” fue el lema de la XI Jornada de actualización para estudiantes y licenciados en Instrumentación Quirúrgica organizado por el Departamento Asistencial de Instrumentación y Área Quirúrgica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. La Lic. María Ester Trinidad, Jefa del área enfatizó sobre lo importante de la formación continua, sobre todo conocer las innovaciones y aplicarlos al campo hospitalario.
Explicó que el programa incluyó contenidos fundamentales de procedimientos quirúrgicos como “Logística para procedimiento de cirugía plástica”, a cargo del Dr. Javier Barrios, Residente de la Unidad de Cirugía Plástica de la Facultad de Ciencias Médicas UNA. Otro punto fue “Logística para procedimientos convencionales, desde cirugías menores hasta los procedimientos más complejos”, por el Lic. Ramón Retamar, Instrumentador Quirúrgico.
Así también se trató sobre los “Cuidados postquirúrgicos de pacientes críticos de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos”, que tuvo como disertante a la Lic. Leticia Páez, Especialista en Cuidados Intensivos. En referencia al tema, la Lic. Trinidad dijo que el instrumentador debe conocer la evolución del paciente crítico luego del acto quirúrgico, debe darle el seguimiento hasta el traslado a otra unidad.
Como último punto se abordó sobre el uso correcto del Glutaraldehído, desinfectante de alto nivel para asepsia de materiales quirúrgicos que no pueden ser procesados por autoclave, como instrumentales endoscópicos; el mismo estuvo a cargo de representantes de la empresa GENEMED.
La actividad se desarrolló en el Salón Auditorio, 5º piso del Hospital de Clínicas.