Hugo Cáceres, de la Unidad de Gestión Presidencial, quién participó de cerca de las negociaciones con la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), explicó esta mañana que el acuerdo logrado con campesinos es resultado de un trabajo interinstitucional que se venía implementando desde diciembre del 2018.
“Tuvimos un trabajo intenso, de casi 12 horas de negociación, llegamos a un acuerdo beneficioso para las comunidades representadas por estas organizaciones y que también llegará a las comunidades de pequeños agricultores. Estas medidas que fueron incluidas también aplica para pequeños agricultores”, comentó Cáceres, en conversación con la 920 AM.
Acceso a tierras
Explicó que en temas como el acceso a la tierra, el gobierno entregará lotes recuperados, a través de la mensura judicial obligatoria que debe ser tramitada en la Corte Suprema de Justicia.
Reveló que este año ya entregaron 500 títulos, y que se podría llegar a los 1.000, si es que se agilizan los trámites pertinentes.
Calificó al acuerdo como muy importante y sostuvo que también beneficia a los indígenas que estuvieron apostados en la plaza. “También logramos el acuerdo para ubicarse en otro lugar y darles apoyo, tener encuentros departamentales con la gente, tuvimos un buen acuerdo”, acotó
Destacó que más que un acuerdo, “es el inicio de un trabajo con estas organizaciones”. “Reunirnos mensualmente, avanzar en la mesa de dialogo porque si no hay resultados de nada sirve”, consideró.
Por último, mencionó que el trabajo interinstitucional incluyó al Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Desarrollo Social, Indert, STP, entre otras entidades.