Equipo Especial La Nación/GEN

(Andrés Barrios, Pánfilo Leguizamón, Aldo Benítez)

Unas 730 familias fueron afectadas por las inundaciones en Paso Barreto, ubicada a 56 km. de la Capital Departamental Concepción. El camino de tierra actualmente intransitable, debido a las constantes lluvias, deja a los habitantes del lugar en situación crítica, principalmente en las zonas aisladas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Don Víctor Fernández Franco, un poblador de la zona explicó par La Nación que recién hoy pudieron regresar a sus casas, para al menos limpiar e intentar recuperar algo de sus pertenencias, ya que fueron afectadas por las aguas, por lo que tuvieron que abandonarla.

Foto: Pánfilo Leguizamón.

Sin embargo, señaló que volverá al lugar en el que estaba viviendo estos estos días, ya que es inhóspito quedarse en su hogar, debido al deteriorado estado de sus muebles que se fundieron casi por completo.

Don Víctor además comentó que cuando su casa se inundó fue primeramente a la casa de un amigo, ubicada en una zona más alta, pero que luego el agua también alcanzó el sitio, por lo que tuvo que subir los muebles sobre una mesa y abandonar la casa.

“Me llamó el dueño de la casa que actualmente vive en Concepción y me dijo que rompiera el candado de la puerta donde estaba la mesa, para poder subir sobre ella mi fiambrera y mi ropero”, relató.

Posteriormente tuvo que instalar una carpa, debajo de una planta de mango, sumido en un total precariedad. “Extendí la carpa bajo la planta de mango y allí me refugié, concluyó decepcionado.

El desborde de los arroyos Pitanoaga y Trementina hizo que los pobladores de Paso Barreto queden aislados. Además de puentes sin terminar consumidos por el agua, hacen que el ingreso a Paso Barreto sea mucho más difícil.

Déjanos tus comentarios en Voiz