Reclaman la suba excesiva de la electricidad y piden que baje la tarifa social.

En la mañana de este jueves, ciudadanos de Encarnación se manifestaron en contra de los tarifazos y denunciaron que están pagando millones. También hubo manifestaciones por tarifazos de ANDE en Yguazú, Alto Paraná; en Santa Rosa, San Pedro y en Villa Hayes.

“Estamos reclamando la suba excesiva que tenemos en la electricidad. Acá hay gente que estaba pagando 100 o 120 mil y de repente les aparece una boleta de luz de 3 millones. Hay una señora que tiene 12 millones de guaraníes, está viviendo en Arroyo Porã y ya tiene como un desalojo. Todos los que venimos acá venimos con algún problema concreto. Gente por ejemplo que tiene un negocio, que estaba pagando 750 o 780 mil de repente le viene más de millón y dicen que tienen que pagar alquiler, personal, el agua, nos están ahorcando”, expresó la manifestante Maricel Gazzolo según informó Tomás Bogado desde la redacción regional de La Nación.

Mencionó además que están pidiendo pagar lo justo. “Es lo que decimos todos los ciudadanos encarnacenos, lo justo queremos pagar pero no que se nos siga robando. Hay gente de todos los barrios San Pedro, San Isidro, Cambyretá, Paku kua y del centro mismo”, refirió.

Usuarios de la ANDE piden que se solucionen los problemas de sobrefacturación. Foto: Tomás Bogado.

Medidor digital

En otro momento explicó que se habla de que el medidor digital marca a pesar de no utilizar electricidad. “Una persona especializada sacó y mostró por WhatsApp, se viralizó de que por más de que esté desconectado de la electricidad seguía marcando. Los de la ANDE dijeron que eso no es cierto y de que está protegido”, manifestó Maricel.

“Queremos que se reduzca la tarifa social y que se resuelvan los problemas de sobrefacturación. Tres meses y te desconectan, pero nosotros creemos que como es un bien humano y no podemos llegar a eso. ¿Cómo van a hacer desconexión en un país productor de energía? Tenemos 2 hidroeléctricas nacionales, mundialmente grandes y nosotros seguimos pagando muy caro”, reflexionó.

Sin respuestas

Añadió que todavía no tienen una respuesta concreta de la ANDE. “Lo que necesitamos es que en el Senado se determine la baja de luz y un mayor kilowhat/hora como tarifa social, esa es la lucha que tenemos. Y ahora, el señor Luis Moreno nos dijo que mandó suspender las desconexiones porque se está haciendo una desconexión masiva porque demasiadas muchas personas no pueden pagar su luz. Vienen acá y no tienen solución, vienen acá y les fraccionan. A una señora le fraccionan y le ponen el 10 % de IVA y eso no puedo ser si es fraccionado y tienen que hacer sin IVA. Tengo entendido que hasta 36 meses te fraccionan pero también te cobran IVA, entonces estamos diciendo que es una usurería”, expuso.

Dejanos tu comentario