Anunciaron que este año Koki Ruiz buscar realizar un retablo con altares del hogar de cada paraguayo.

Llega Semana Santa y ya se habla de una nueva creación participativa de Koki Ruiz y sobre el tema explicó a Radio Nacional del Paraguay la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz, que el maestro artesano paraguayo Koki Ruiz, convoca a una nueva construcción participativa y colectiva con la creación de un retablo hecho con partes, objetos, imágenes de altarcitos que la gente posea en sus hogares, para ser exhibidos en la semana santa en el mencionado lugar.

“Vamos a apoyar de cerca la labor y creatividad de Koki Ruiz. Nos unimos a la cruzada como colaboradores en la recolección para el retablo, pedimos a todas las familias algo de su altarcito familiar, algún pedacito, para formar el gran retablo de Tañarandy, todos juntos formemos el retablo para que cada paraguayo este representado” señaló Ortiz.

Así también, recordó otras obras del artesano paraguayo con la colaboración de los ciudadanos de todo el país, como la del coco que cada uno podía escribir su nombre, cuando vino el Papa Francisco, luego el año pasado con los más de 70 mil rosarios para el altar de Chiquitunga. “Siempre con la construcción colectiva, este año nos pide donar parte de nuestro altar para que vaya a Tañarandy” sostuvo.

Acerca de la logística

Adriana añadió que el IPA se encargará de la logística, de juntar lo que la gente traiga, imágenes, cruces, carpetitas, santos, también van a haber piezas de la artesanía paraguaya y muchos maestros aportarán sus piezas para que también estén presentes en el retablo.

El mecanismo de recolección será a través de lugares que serán habilitados para el acopio, según indicó la titular del IPA, quien solicitó a las Iglesias que quieran sumarse como centro de recepción de lo que la gente quiera dar y que se comuniquen con el IPA.

“Es una tradición hermosa que tenemos que apoyar, un momento en que la familia paraguaya está junta y en reflexión en esos días” señaló Ortiz. No obstante, solo se tienen unas dos semanas de acopio, por lo que el operativo ya arranca a partir de ahora hasta el 3 de abril.

Más informes

Para quienes soliciten mayores informes pueden comunicarse a (021) 526-535 de 07:00 a 15:00 o a los celulares (0981) 150-243 y (0986) 515-695.

Agregó que la gente también puede llamar y pedir que se busque lo acopiado, por comunidad, por barrio, familias, trabajo.“Con llamar a estos números, coordinamos y vemos la manera de recoger” puntualizó.

Dejanos tu comentario