El Ministro Juan Ernesto Villamayor repudió la actitud de un jefe policial que admitió recibir una “donación” de G. 20 millones tras recuperar vehículos robados al considerar que se trata de un comportamiento totalmente inadecuado para un agente policial.
Se trata del comisario Pedro Barreto, jefe de la comisaría 16 de Villeta, que fue descubierto tras filtrarse el dato de que cobró Gs. 20 millones, por el “servicio” de haber recuperado tres vehículos recientemente robados.
Los vehículos fueron robados el 13 de marzo pasado en la localidad de San Bernardino. Los propietarios publicaron en redes sociales que pagarían una recompensa de Gs. 8 millones, para información sobre dichos bienes y de esta manera intentar evitar la venta.
Los policías recuperaron los tres vehículos, en el puerto de Villeta, antes de ser trasladados hacia la Argentina para su posterior venta. El propietario reconoció que dejó Gs. 20 millones al comisario Barreto, quien admitió recibir el dinero.
“Resulta absolutamente inadmisible que un policía perciba dinero por el cumplimiento de su obligación. Eso es algo que no se puede permitir en el uso de la función policial en un Estado republicano y democrático”, expresó Villamayor.
De igual manera reiteró la necesidad de que se modifique la Ley 222 que rige el funcionamiento de la Policía Nacional, a fin de que haya sanciones efectivas, de manera a acabar con la impunidad, y de esa manera, con la corrupción.
“En el sistema que hasta hoy se pretende sostener no se ha encontrado el resultado que la gente busca. ¿Cuántos policías de papel, gatillo fácil, polibandis, cuánta gente que percibió dinero en forma indebida, fueron sancionados por Asuntos Internos y los Tribunales Policiales? Muy pocos”, afirmó el Ministro Villamayor.
Agregó que “la Policía Nacional debe recuperar la capacidad de su propia investigación interna, y con sus propios hombres, corregir sus inconductas”. El proyecto de modificación de la Ley 222 será presentado al Congreso en días más, según adelantó el Ministro Villamayor.