En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino buscan establecer acciones de concienciación sobre la importancia de efectuarse controles ginecológicos para evitar enfermedades.
Cada 26 de marzo se conmemora el día Mundial de Prevención de Cáncer Cervicouterino, y en ese contexto, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso para la disminución de la incidencia de cáncer, mediante el fortalecimiento de los servicios de prevención, tales como la provisión de equipos de PAP y colposcopía, así como la capacitación de Citotecnólogos y especialistas en el tratamiento de las lesiones precursoras de la enfermedad.
Durante el acto de conmemoración de esta fecha en el INCAN, el ministro de salud, Julio Mazzoleni, habló de cifras que se manejan en la cartera sanitaria. “El cáncer cervicouterino tiene alta incidencia. Cada día, tres mujeres son diagnosticadas y al menos la mitad de ella fallecen” indicó.
Así también, es importante recordar que existe la ley Ley N° 3.803/09 que otorga dos días laborales libres y remunerados para que las mujeres que se desempeñan en el sector público o privado puedan acceder a realizarse el examen de Papanicolaou (Pap) para prevenir el cáncer de cuello uterino.
Igualmente, se debe aplicar la vacuna VPH en la franja comprendida a niñas de 9 a 11 años en edad escolar a los efectos de prevenir las lesiones precursoras de la enfermedad.
Consejos
- Acude a control ginecológico, al menos una vez al año. Pide que te realicen una citología (PAP + colposcopía).
- Protégete en cada relación sexual. El VPH es responsable del 90 % de los casos.
- Evitar iniciar relaciones sexuales y embarazarte a edad temprana.